Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un tren de cercanías que resucitaría la Vía de la Plata para unir la provincia de León

Redacción Lunes, 31 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

El Sector Ferroviario de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en León propone la creación de un núcleo de cercanías y regionales OSP (Obligación de Servicio Público) para la provincia que no solo vertebre el territorio sino que permita una comunicación eficiente con las provincias limítrofes. La presente propuesta de CCOO se basa en el aprovechamiento de las líneas de ferrocarril convencional existente, así como la reapertura de la Ruta de la Plata, desde Benavente hasta Astorga, resucitando la estación de La Bañeza, en un sistema integrado de servicios de cercanías y regional que permitan un transporte eficiente y sostenible a lo largo de la provincia.

 

Los principales núcleos poblacionales de la provincia quedarían atendidos y unidos entre sí por ferrocarril. De esta manera se crearía una red ferroviaria en forma de malla que ayudaría a garantizar tanto la movilidad interna como exterior a la vez que serviría de colector para acercar el AVE a un mayor número de personas usuarias. La propuesta de CCOO se centra en dos núcleos de cercanías principales, el de León y el de Ponferrada, unidos estos entre sí y con otras poblaciones de provincias limítrofes mediante servicios regionales.

 

[Img #9409]

 

Estos servicios de regionales con horarios cadenciados que permitan los enlaces desde los servicios de cercanías garantizarían una comunicación efectiva de casi toda la provincia entre sí y con las provincias limítrofes. Por un lado el núcleo de cercanías de León contaría con tres líneas de cercanías con origen en la estación de León y cabeceras en Sahagún, Pola de Gordón y Astorga, esta última con prolongación hasta Benavente mediante la reapertura de la Ruta de la Plata, pasando por La Bañeza.

 

León contaría con una cuarta línea de cercanías (la ya existente de Renfe-Feve) con cabecera en Cistierna, esta línea se vería incrementada con la apertura al servicio de pasajeros del tramo La Robla-Matallana, y se beneficiaria de implementación de varios servicios de regionales a Guardo y Bilbao (este tipo de trenes más rápidos y con menos paradas acortan los tiempos de viaje).

 

Por otro lado, el núcleo de cercanías de Ponferrada tendría a esta como punto central de una única línea con cabeceras en Torre del Bierzo y el Barco de Valdeorras/Villafranca del Bierzo. Como se puede apreciar se contempla la recuperación del ramal de Toral a Villafranca con lo que la histórica villa dispondría de conexión directa con Ponferrada.

 

Desde CCOO instan a aquellas instituciones públicas con competencias para implementar un núcleo de cercanías y regionales en la provincia de León, así como a aquellos partidos políticos con voluntad de apoyar el futuro de León a apoyar esta propuesta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.