Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Guardia Civil investiga a una persona por un supuesto delito continuado de falsificación de documentos

Redacción Martes, 15 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil de León, en el marco de la operación GENE, llevada a cabo por el Grupo de Información de la Comandancia de León desarrollada en el marco de su cometidos específicos de la lucha contra la inmigración irregular, ha investigado a un hombre de 40 años de edad, como presunto autor de un delito continuado de falsificación de documentos públicos.

 

La investigación se inició al tener conocimiento la Guardia Civil de que una persona se dedicaba a acreditar mediante la presentación de certificados de empadronamientos fraudulentos la residencia en su domicilio ante las autoridades administrativas de 8 personas de las cuales se pudo acreditar que no residían en dominio donde eran empadronados, 4 de ellas se encontraban en situación irregular en territorio nacional, y al menos una de ellas ni siquiera se encontraba en España.

Como resultado de las indagaciones realizadas, el pasado día 03 de febrero, la Guardia Civil instruyó diligencias en calidad de investigado a un hombre, como presunto autor de estos hechos.

 

 El “modus operandi” detectado y analizado por parte de los investigadores, en varias comarcas del sur de la provincia de León, consiste en una actividad sistemática en la que de forma habitual personas autorizan a empadronarse a otras que generalmente se encuentran en situación irregular en su domicilio, sin que realmente residan en el mismo. Alguna de estas personas, ni siquiera se hallan físicamente en España, teniendo como finalidad poder acceder a ayudas municipales y autonómicas, y a su vez, obtener medios de prueba para en un futuro acreditar que llevan tiempo residiendo en España y obtener un permiso de residencia y trabajo por circunstancias de arraigo. Las líneas de investigación continúan abiertas para desarticular más redes dedicadas a esta actividad delictiva de empadronamientos fraudulentos.

 

La investigación se ha realizado bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº 2 de Astorga, ante quién se entregaron las diligencias.

 

Por otro lado, respecto al investigado y a las personas empadronadas fraudulentamente, estos hechos han sido puestos en conocimiento de la Oficina de Extranjería de Subdelegación del Gobierno de León por la posible comisión de 16 faltas graves a la ley de Extranjería 8/2000 artículos 53.2d y 53.1c pudiendo ser sancionados administrativamente con multa de 501 hasta 10.000 euros.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.