Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

¿Qué significado oculta el cartel de carnaval?, Jennifer Moreno nos lo cuenta

Redacción Viernes, 18 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Hemos tenido la suerte de hablar con Jennifer Moreno, creadora del cartel de Carnaval La Bañeza 2022 y de la firma More-Art, quien nos ha contado parte de su trayectoria artística, como vivió el reconocimiento en los galardones Arte Joven de Castilla y León, y nos cuenta algunos detalles sobre el cartel de estos carnavales el cual ha sido, según la opinión bañezana en su mayoría, un acierto, muy vistoso y colorido, el cual ha titulado "fuerza y color", algo muy necesario después de los cerca de dos años vividos en una época gris teñida por una pandemia mundial.

 

Así ha sido esta entrevista a la artista bañezana que este año ha puesto imagen al Carnaval de La Bañeza:

 

¿Cuándo y cómo nace More-Art?

More-Art siempre fue un sueño oculto, algo que hacía solo y exclusivamente para mí, ya que me daba mucho respeto mostrar mis creaciones.

 

Tras quedarme en casa por el nacimiento de mi hijo mayor, necesitaba buscar algo con lo que entretenerme, ya que soy una persona muy muy activa y al no poder ir a trabajar, empecé a crear en los ratitos que tenía.

 

Empecé a enseñar poco a poco las cosas que hacía, tras el impulso que me dio mi marido, a la gente le gusto mucho todo lo que hacía, y así poco a poco he ido trabajando poco a poco para que More-Art no fuese solo un sueño, sino una realidad.

 

¿De dónde viene esa faceta artística?

Creo que es algo con lo que se nace, no recuerdo un cumpleaños, unos reyes sin que hubiera regalos de pinturas o juguetes de creación.

 

También algo que siempre digo, es que me viene de herencia de mi tía Luz,  me fascinaba cuando me enseñaba todas sus pinturas, pinceles cuando iba a su estudio, lo recuerdo con mucho cariño.

 

¿Qué ha significado para ti el galardón “Arte Joven de Castilla y León?

En pocas palabras un “chute de energía”.

Siempre he sido una persona que me ha dado pánico enseñar lo que hago, no creía en mí, y de verdad, que este premio me ha dado un gran empujón para creer en mí, en mi mano izquierda y mi originalidad.

 

Como bañezana… ¿Qué es para ti el carnaval? ¿Cómo lo vives?

Para mí el carnaval, es resetear, disfrutar unos días sin preocupaciones de ningún estilo, poder salir a las calles y ver color, alegría. Unión entre todos los bañezanos. El carnaval es mucho más que una fiesta, esos días vamos todos a una y eso emociona. Ojalá fuera así en todas las fiestas.

 

Como la gran mayoría de todos los bañezanos repito esa típica frase… "Lo he vivido desde la cuna".

 

He pasado por todas las épocas, saliendo con mi madre en los desfiles en el grupo “La Armonía”, como adolescente con mis amigos, viviendo más la noche, y actualmente como madre aprovechando todos los eventos para poder crear en ellos este amor por los carnavales.

 

¿Qué supone para ti haber realizado el cartel de carnaval?

Un gran orgullo y privilegio.

 

Igual es porque siempre desde pequeña, estaba deseando ver esa presentación del cartel que ese año nos representaría a todos los bañezanos.

 

Nunca llegue a pensar que estaría dentro de ese grupo de grandes artistas que han realizado los diferentes carteles.

 

De hecho, recuerdo que cuando estudien en la Escuela de Artes de León, en la asignatura de Diseño, un trabajo fue crear un cartel para los carnavales de la Bañeza. ¡¡Quien  me iba a decir que años después lo podría realizar!!

 

¿Qué te ha inspirado a realizar este cartel?, ¿Qué significado tiene?

Desde que Ángel, el concejal de fiestas, se puso en contacto conmigo, tenía muy muy claro que quería que fuera un cartel con mucha fuerza y colorido.

 

Volvemos de un año de pandemia, donde nos arrebataron los que más nos gusta, lo hemos pasado mal, pero al final hemos tenido que luchar y sacar fuerza para superar esto, de ahí la india.

 

Sobre el colorido… Es la representación de nuestra cuidad en esos días, llena de colorido y alegría. Y por supuesto que tenía que estar los dos edificios tan emblemáticos de La Bañeza, como son el Ayuntamiento y la Iglesia de Santa María.

 

¿Cómo ha sido el proceso de creación de este cartel carnavalero?

El proceso de creación ha sido fácil, cuando tienes la idea tan clara en la cabeza, las cosas van saliendo solas.

 

Tengo que reconocer que durante este proceso, he estado muy nerviosa, ya que es algo que se crea por y para todos los carnavaleros y carnavaleras bañezanas. Pero al final, por lo que he podido ver, el resultado ha gustado mucho por lo general y estoy super agradecida a todos ellos.

 

Dar las gracias una vez más al Ayuntamiento de La Bañeza y sobre todo al concejal de fiestas Ángel  Fernández  por la confianza puesta en mí.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.