
Según se pueden visualizar en la tabla facilitada por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), los embalses de la provincia de León (Villameca, Riaño, Porma y Barrios de Luna) actualmente están al 73,4%, muy por encima de la media nacional, que se encuentran al 44,30%, así como los de la comunidad de Castilla y León que a día de hoy están al 62,8%.
La provincia de León es la que mejores datos muestra de la comunidad contando con una capacidad de 1.296,0 hectómetros cúbicos y de ellos el volumen actualmente embalsado es de 950,7.
A pesar de ello desde la CHD avisan que la próxima campaña de riego dependerá de la climatología de los próximos meses, con especial atención a los sistemas Órbigo, Carrión, Pisuerga y Bajo Duero que se encuentran en una situación comprometida.
Desde la CHD se insiste en la necesidad de realizar un consumo responsable y eficiente de un recurso valioso y escaso como es el agua, así como que se consulte la situación de los indicadores de escasez en lo relativo a la programación de cultivos de regadío.
El último informe del Plan de Sequía del mes de enero identifica los sistemas Tera, Órbigo, Pisuerga y Águeda, más el Támega-Manzanas, en situación de sequía prolongada. Los sistemas Tormes, Riaza-Duratón, Carrión, Arlanza muestran un indicador de sequía muy cercano al valor que identifica la sequía prolongada habitualmente conocida como sequía meteorológica, por lo que es muy probable que en el siguiente informe mensual la sequía prolongada afecte a más del 70% de la superficie de la cuenca.
Actualmente, la situación en la cuenca se puede considerar como muy irregular, destacando la escasez de precipitaciones y las extremadamente bajas o inexistentes reservas de nieve actuales en comparación con las disponibles a principios de febrero de otros años.
De manera general, el volumen de agua almacenado en todos los sistemas en este momento es inferior al que se disponía el pasado año, por ejemplo en los embalses leoneses se contaba con 1.132,0 hectómetros cúbicos, 181,3 hectómetros más que en la actualidad. Aunque las reservas se encuentran claramente por encima de la media de los diez últimos años, pero son en torno al 10% inferiores con respecto al año 2021.
Una situación totalmente opuesta se encuentra en el caso del embalse de Villameca, al resto de pantanos leoneses los cuales están por encima de la media de los últimos 10 años así como los datos registrados el año pasado, especialmente este embalse se encuentra en una situación comprometida puesto que se encuentra por debajo con diferencia.
Como es habitual en la cuenca del Duero, el desarrollo de la campaña de riego 2022 dependerá del volumen de agua embalsada en nuestros embalses al inicio de la misma y de las precipitaciones a lo largo de lo que resta de invierno y de la primavera. Un cambio en la situación atmosférica que hiciera aumentar las aportaciones a los embalses permitiría arrojar mejores datos para la próxima campaña.
Ante esta coyuntura, desde la CHD se insiste en la necesidad de realizar un consumo responsable y eficiente de un recurso valioso y escaso como es el agua. Y en lo relativo a la programación de cultivos de regadío se consulte la situación de los indicadores de escasez de cada sistema de explotación, en especial los del Órbigo, Carrión, Pisuerga y Bajo Duero.
Situación embalses: http://www.saihduero.es/situacion-embalses
Informe seguimiento Plan de Sequía Enero 2022: https://www.chduero.es/web/guest/seguimiento-plan-sequias
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132