Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Semana Santa de La Bañeza intentará desarrollarse con normalidad

Redacción Viernes, 04 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Durante primera hora de esta mañana de viernes 4 de marzo se ha realizado una rueda de prensa en el Ayuntamiento de La Bañeza a la que asistieron los Jueces de las tres cofradías, el alcalde del municipio, Javier Carrera, y el concejal de Cultura, José Luis del Riego.

 

En esta rueda de prensa se ha trasladado a los medios de comunicación la intención de recuperar la tradicional Semana Santa de La Bañeza tras dos años de parón y ante un año nuevo que pretende dar total normalidad dentro de lo permitido para la semana de pasión y su preludio.

 

La Junta Profomento de la Semana Santa vuelve a trabajar en conjunto para intentar conseguir una Semana Santa tradicional en La Bañeza, con su presentación del cartel que será el miércoles y con un preludio muy parecido a lo que se vivió tras estos dos años de parón. La situación no es totalmente normal, pero se intentará sacar todos los pasos y respetar los eventos programados como antes de la pandemia.

 

Vuelve el Santo Potajero

Desde la cofradía de las Angustias ya han comentado que este evento de Interés Turístico Provincial se encuentra avalado por las instituciones para poderlo celebrar el Miércoles Santo por la mañana, como ha sido tradicionalmente.

 

Por lo que en próximos días se procederá a pedir para ello entre los vecinos de La Bañeza, buscando de esta manera apoyar y contribuir entre todos a esta tradición que es una de las insignias de nuestra Semana Santa.

 

Una semana Santa de Interés Turístico Regional por méritos e historia

Además, en esta rueda de prensa se comentó que ya están trabajando para que la Semana Santa de La Bañeza consiga el sello de Interés Turístico Regional, por su tradición y buen hacer, algo que tanto desde las cofradías como desde el propio consistorio anhelan y están trabajando para conseguirlo, para ello acudirán a la Junta de Castilla y León con diversa documentación que se está clasificando para demostrar que por historia La Bañeza tiene una de las Semanas Santas con más trayectoria de la provincia y de la comunidad.

 

Como manifestaban los tres jueces de las cofradías bañezanas, la semana Santa viene avalada desde el S.XIII como es el caso de la cofradía de la Veracruz y tanto el Nazareno como las Angustias viene datada desde el S.XVI por lo que tiene suficientes méritos para ser nombrada como de Interés Turístico Regional.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.