Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Pablo Villa se vuelve a coronar en la Transgrancanaria con un carrerón de principio a fin

Redacción Lunes, 07 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

El corredor leonés afincado en La Bañeza vuelve a demostrar ser el más fuerte con un tiempo de 13:37:30, como él mismo admitió "no  hace falta estar al 100% físicamente para rendir a un buen nivel, pero es imprescindible estar al 100% mentalmente" y así lo demostró este fin de semana en la Transgrancanaria 2022.

 

Por segunda vez, ya lo hizo en 2018 en la categoría Advanced tras coronarse unos meses antes en la Ultra Pirineu y en 2020 cuando decidían Pau Capell y Pablo Villa compartir el oro en la categoría reina, este 2022 volvía a coronarse en la Transgrancanaria HG Classic y parece volver a esperarle muchas alegrías en el apartado deportivo para este vecino de La Bañeza que tras su retirada en la anterior edición de 2021 ha vuelto al más alto nivel con la fortaleza que le caracteriza.

 

Esta vez la carrera estuvo muy condicionada por la climatología y a pesar de ello conseguía ser el más rápido, a pesar de la alerta por fuerte viento, lluvia, frío, niebla. Una prueba reina formada por 126 kilómetros y 6.900 metros de desnivel positivo, para completar la gran travesía de la isla, con el Roque Nublo como icono y tres claros aspirantes a reinar, Pau Capell, Pablo Villa y Pere Aurell.

 

La prueba estuvo liderada por Pau Capell por delante de Villa, Pere Aurell y el rumano Manole, pero llegando a la subida a Garañón, Pablo demostraba ser el que mejores condiciones físicas y mentales tenía e imponía su ritmo llegando a sacar de ventaja casi 15 minutos de por medio a sus rivales, cada subida era un golpe más de tiempo abriendo brecha entre sus perseguidores.

 

En sus declaraciones al finalizar la carrera Villa analizaba los cambios de ritmo bruscos que tuvo que realizar y las condiciones climatológicas que las describía como "horribles", algo que le pasaba factura en la edición pasada por los cambios de temperatura que llegan a sufrir los corredores a lo que este año, como el mismo decía, "he preferido perder tiempo en abrigarme porque al final si el tiempo es malo es esencial no perder temperatura corporal" y lo dice un corredor acostumbrado a entrenar en León donde las condiciones climatológicas son bastante adversas.

 

El bañezano ahora se marca como objetivo el Ultra Trail del Mont Blanc, otra prueba que conoce bien y que ya ha ganado en 2019 en su categoría TDS, en esta edición de 2022 aspira a la categoría UTMB siendo un trail, quizás más duro que la Transgrancanaria, con 45 kilómetros y 9.100 metros de desnivel positivo, ahora su meta, Chamonix.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.