
La Bañeza amanecía, como gran parte de la península Ibérica, con los vehículos claramente afectados por esta calima o nube de polvo subsahariano en suspensión, que ya anunciaban que afectaría a gran parte del país, aunque nunca antes, que se tenga constancia, se había registrado de esta manera tan notable.
Algo común en la zona sur de la península o en el archipiélago canario, por su cercanía al Sahara, cosa que en zonas tan alejadas parecía más difícil que ocurriera, pero esto sumado a las precipitaciones ha hecho que diera la sensación de que ha "llovido barro".
Los modelos de predicción, desde la Agencia Española de Meteorología (Aemet), anuncian que la intrusión de partículas de polvo del norte de África que están provocando un aumento significativo de los niveles de estas sustancias en el aire ambiente durante el día de hoy marte, 15 de marzo, se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas.
Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información para este contaminante, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, para intentar minimizar la afección de estas partículas en la población, recomienda que las personas sensibles con enfermedades respiratorias previas se abstengan de la realización de actividades que impliquen un esfuerzo físico al aire libre, así como recomiendan el uso de mascarilla en exteriores para evitar respirar estas partículas de polvo.
Además, recomienda también evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y en general cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas al aire con objeto de minimizar los efectos de este episodio.
Desde Aemet anuncian que para el día de hoy está previsto que alcance niveles "muy desfavorables", e incluso "extremadamente desfavorables" en algunas zonas del país, como es el caso de la provincia de León, norte y sudeste de Zamora y sur de Ávila. Aunque la peor parte parece que se desarrollará en la zona centro de España como Madrid o Toledo, así como el sudeste peninsular, donde se registrarán lluvias de barrio muy notables.
Un aire africano que además nos traerá subidas de temperaturas, haciendo que los termómetros se aproximen a los 20ºC.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126