
Los transportistas continúan reivindicando ciertas mejoras del sector, llegando a la tercera jornada de parón en la que se ha organizado diferentes movilizaciones improvisadas en diferentes puntos de la provincia de León, así como en la propia capital.
Además, durante el día de ayer se registraban a la altura del parking de Camponaraya, en la A-6, un embolsamiento de camiones, donde los piquetes hacían estacionar a todos los camiones que interceptaban, en total unos 50, un embolsamiento supervisado por la Guardia Civil para que transcurriera sin ningún incidente o altercado.
Sí que se han detectado algunos incidentes como pinchazos de ruedas, en concreto en La Bañeza, así como en el Bierzo. En la provincia de Zamora, en Benavente, se registraba un camión incendiado, en el Centro de Transportes, pero sin ninguna certeza de que haya sido provocado o un accidente mecánico.
A lo largo de esta mañana se han estado haciendo marchas en diferentes puntos de la provincia, como es el caso de la capital leonesa, que han estado circulando por los exteriores de la ciudad, debido a la negativa de Subdelegación de Gobierno, ante la petición de realizar una concentración de forma legal por dentro de la ciudad.
Desabastecimientos
Según ciertas empresas nacionales sí que se nota cierto desabastecimiento, como es el caso de la primera plataforma logística alimentaria de España, Mercamadrid, ha encadenado este miércoles la segunda jornada con la mitad de la mercancía habitual descargada debido a la huelga de transportistas que comenzó este lunes y que está impactando en zonas productoras.
Además, ha comenzado a provocar problemas de desabastecimiento en el sector ganadero, dado que no se está permitiendo la llegada de camiones con las materias primas básicas a las fábricas de piensos.
Reivindicaciones
Esta movilización, como ya habían comunicado los camioneros de La Bañeza, Astorga y el Bierzo quienes han secundado la huelga, demandan dos puntos “fundamentales”. La primera se dirige a los cargadores, a los que los camioneros tratan de trasladar el incremento del precio del combustible, después de dos años sin revisar los precios. La segunda reclamación se dirige al Gobierno, al que exigen que frene el “movimiento especulativo” tras el aumento del precio del gasóleo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126