Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Gobierno alcanza un acuerdo para los transportistas con el CNTC, quienes no apoyan el parón

Redacción Martes, 22 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Según Raquel Sánchez, Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, han llegado a un acuerdo con parte del sector del transporte en la reunión mantenida este lunes con el CNTC, Comité Nacional del Transporte por Carretera. Plataforma, agrupación que apoya el parón de los camioneros, desmiente este acuerdo y asegura que "con Plataforma no se ha acordado absolutamente nada y los acuerdos a los que se refieren han sido tomados con el comité nacional de transporte que NO nos representa y que dichos acuerdos NO dan ninguna solución aceptable para el sector de base".

 

500 millones de euros de ayuda para el sector

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez ha anunciado que se aplicará una reducción efectiva del precio del gasóleo para los transportistas, en línea con lo notificado en otros países de nuestro entorno, y concretamente siguiendo un modelo similar al de Francia, en el que una parte de la bonificación en el precio será sustentada por el presupuesto público y otra a cargo de las distribuidoras o comercializadoras de combustibles.  Se trata de una medida que supondrá en torno a 500 millones de euros de ayuda para el sector.

 

Además, se asegurará que la bonificación llegue íntegra al sector en forma de menores precios y también anuncian que el Gobierno se ha comprometido a adelantar la aprobación de otra reclamación histórica del sector, como es la devolución mensual del combustible profesional, en lugar de trimestral como se produce actualmente, lo que va más allá de los compromisos asumidos en diciembre de 2021, todo ello sin olvidar lo ya indicado en la carta remitida al Comité desde el Ministerio el pasado día 16.

 

La responsable del Departamento ha informado al Comité de que ya se ha iniciado la publicación semanal del índice de variación del precio del gasóleo en la página web del Ministerio, de acuerdo con la solicitud planteada en la reunión del pasado miércoles día 16 de marzo por el CNTC, sindicato del transporte que no ha apoyado este parón del sector.

 

     
    3655_imagen-normal.png
 

 

 

Los camioneros no cesan su parón ante un acuerdo con CNTC, "quien no nos representa"

 

El Ministerio se reunirá de nuevo con el CNTC el viernes 25 de marzo, tras el Consejo Europeo, para informarle de la concreción de la cuantía que será rebajada en el combustible.

 

La ministra ha afirmado que desde el Gobierno se ha solicitado a los representantes del CNTC que informen a sus asociados de las medidas y que, entre todos, se pueda volver al desarrollo de una actividad normalizada en un sector tan esencial para el país.

 

Plan Nacional

En la reunión mantenida en el Ministerio en el día de hoy entre el Gobierno al que ha representado la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Nadia Calviño, la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera se ha analizado el comunicado del Comité del pasado día 18 de marzo, así como la situación del sector.

 

Además, se ha informado al Comité del contenido del Plan Nacional para Responder al Impacto Económico y Social de la Invasión de Ucrania, y concretamente, de las medidas de ayuda al sector del transporte de mercancías por carretera. 

 

El Plan responderá a ocho objetivos que, desde una perspectiva global, recogerán las medidas necesarias para abordar los retos de la coyuntura actual: 

  • Reducir el precio de la energía
  • Apoyar a las empresas de los sectores más afectados
  • Reforzar la estabilidad de precios
  • Garantizar los suministros
  • Proteger la estabilidad financiera
  • Acelerar el despliegue del Plan de Recuperación
  • Impulsar la eficiencia energética
  • Reforzar la ciberseguridad.

 

Respaldo al Sector

La vicepresidenta y las ministras han escuchado las solicitudes urgentes del sector tanto en lo que respecta a la situación coyuntural, como a otras cuestiones de carácter estructural sobre las que es necesario continuar trabajando, en línea de lo incluido en el Acuerdo de 17 de diciembre de 2021.

 

El Gobierno participa de la dificultad del sector en una coyuntura complicada que el Comité ha trasladado con firmeza y por ello, ha reafirmado la legitimidad del mismo como interlocutor para abordar los retos actuales.

 

En esta coyuntura es necesario destacar los logros históricos alcanzados a través del Real Decreto-Ley aprobado el pasado 1 de marzo que incluye aspectos tan relevantes como la prohibición de la carga y descarga por parte del conductor, la revisión obligatoria del precio del transporte en función del precio del combustible, así como el refuerzo de la inspección contra las prácticas contrarias a la normativa. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.