Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los camioneros no cesan su parón ante un acuerdo con CNTC, "quien no nos representa"

Redacción Martes, 22 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Según informan desde Plataforma, donde se engloba la mayoría de los transportistas que secundan el parón del sector de transportes, aseguran que "el Ministerio de Transportes está diciendo que han llegado a un acuerdo con los transportistas" pero dicen desmentir dicho comunicado del Gobierno, "con Plataforma no se ha acordado absolutamente nada y los acuerdos a los que se refieren han sido tomados con el comité nacional de transporte que NO nos representa y que dichos acuerdos NO dan ninguna solución aceptable para el sector de base."

 

Continúan en su comunicado haciendo un llamamiento a los integrantes de Plataforma, "hacemos una llamada de atención a todas nuestras bases para que trasladen a nuestras gentes que no hay ningún acuerdo y que, por tanto, seguimos de forma indefinida con el paro hasta que llamen a Plataforma y se firmen los acuerdos que demandamos los dolientes de los problemas".

 

"No dejarse confundir porque se intenta desarticular esta gran unión que hemos conseguido", insisten desde Plataforma, por lo que aseguran que continuarán con el parón porque "tenemos que conseguir una seguridad jurídica en cuanto a trabajar por encima de costes y no poner dinero a nuestro trabajo, entre otras demandas muy necesarias".

 

     
    2508_imagen-normal.png
 

 

 

El Gobierno alcanza un acuerdo para los transportistas con el CNTC, quienes no apoyan el parón

 

Señalan a la Minsitra como "responsable de este Paro" y matizan que "puede convertirse en un problema muy grave socialmente, debido a su irresponsabilidad y desprecio a la clase trabajadora". Finalizan este comunicado diciendo que "no aceptaremos imposiciones ni engaños, por tanto, sigue todo igual, y continuamos a la espera de que contacten con nosotros".

 

Además, desde las Federaciones nacionales de transportistas Fenadismer, Fetransa y Feintra, todas ellas organizaciones miembro del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), consideran el anuncio de dichas medidas positivo, pero insuficiente en la actual situación, con miles de transportistas parados desde hace más de una semana, ya que su falta de concreción y contundencia no permiten transmitir seguridad a los transportistas, principalmente autónomos y pymes, que en la actualidad se encuentran en una situación límite para poder seguir trabajando en condiciones de mínima rentabilidad.

 

Esta agrupación, llamada Plataforma, que engloba la gran mayoría de los parados por estas reivindicaciones junto con otras agrupaciones como es el caso de la Agrupación de Transportistas del Bierzo, Valdeorras, Astorga y La Bañeza en nuestra zona e incluso agrupaciones de transportistas que están dentro del CNTC, siguen pidiendo una serie de reivindicaciones además del control o bajada de los precios de los carburantes.

 

Mejoras de las condiciones laborales

Las condiciones laborales son otro de los puntos en las que incluyen:

I.   Prohibición sin posibilidad de pacto en contra de las tareas de carga/descarga y manipulación de mercancía por parte del conductor.

II.   Jubilación a los 60 años y anticipada a los 58 de los conductores Profesionales.

III.   Consideración de accidentes y enfermedades laborales durante las jornadas de trabajo.

IV.   NO a las 44 toneladas y 4.5 metros de altura en los actuales vehículos articulados ante la inseguridad y riesgos para los conductores y demás usuarios de la vía pública.

V.   Vigilancia por parte del estado en los polígonos y áreas de servicio principales para la seguridad y correcto descanso de los conductores ante robos a sus camiones y mercancías.

VI.   Participación obligatoria del sector para la toma de decisiones consensuadas en cuanto a restricciones a la circulación de camiones por festivos, puentes y temporales.

VII.   Habilitación para los conductores de espacios confortados y adecuadamente dignos en centros de carga y descarga para la entrega y recogida de documentación, esperas durante los periodos de carga y descarga y poder cubrir unas mínimas necesidades de aseo y alimentación.

 

Competencia desleal

Señalan como otro de los escollos en sus competencias las empresas que operan en España con sede fuera del país, "es una práctica  conocida la de crear empresas buzón en países donde los costes laborales y fiscales les permiten poder realizar servicios en España sin control y a unos precios muy por debajo de cualquier empresa española" señalan desde Plataforma Nacional, por lo que reclaman:

I.   Limitación de los servicios de transporte dentro del territorio Nacional a las empresas con razón social extranjera, limitando a 1 servicio mensual con origen y destino dentro del territorio Español. Exigiendo al transportista presentar ante la autoridad que inspeccione todas las cartas de porte del mes en curso para verificar el cumplimiento de dicha medida.

II.  NO a la liberalización total del sector, además de rescatar medidas que garanticen un acceso y posterior operatividad profesional y proporcionar al sector.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.