
Durante el mes de marzo se han estado realizando asambleas en los centros educativos de universidades e institutos para decidir si se realizaba esta huelga o no, la voluntad del estudiantado ha sido clara, caminar hacia la huelga y empujar hacia un nuevo ciclo de movilización y protesta, convocada para el 24 de marzo una Huelga General Estudiantil.
Esta huelga está secundada por Estudiantes en Movimiento y el Frente de Estudiantes, quienes lamentan que la LOSU "legitima un fraude de ley que se cometía con las prácticas, las prácticas son formativas y acababan siendo laborales", además aseguran que "la mano de obra estudiantil es utilizada en muchos casos como punta de lanza".
Una protesta que reivindica, entre otros puntos, la derogación de dos de las últimas leyes educativas, explicando que la LOSU está permitiendo una infiltración de las empresas privadas en la educación, permitiendo según estas plataformas que "las prácticas son formativas y acababan siendo laborales, esta ley legitima esto".
Añaden que "no queremos contribuir con nuestras prácticas a la precariedad del trabajo", al hilo de esto último reivindican "laboralización de todas las prácticas a nivel de condiciones de convenio colectivo". De la misma forma, los estudiantes ponen también sobre la mesa denuncias más amplias en torno a sus propias condiciones de vida, estudio y trabajo: sobre la carestía de la vida, la salud mental y la precariedad juvenil.
Una situación de muchos estudiantes que se ven abocados al abandono estudiantil prematuro, por lo que también se reclamará gratuidad del sistema educativo, con la petición de "becas-salario".
A esto se le sumará el "No a la guerra imperialista", pidiendo solidaridad con el estudiantado y los pueblos del mundo.
Además de estas reivindicaciones ante la LOSU, se añaden las de la Ley de Convivencia Universitaria (LCU), de la que piden su total retirada, ya que recuerdan que esta Ley ha limitado los órganos de representación de los estudiantes, así como el permitir sancionar la protesta universitaria, los piquetes...
Los estudiantes saldrán a la calle este 24 de marzo, en gran parte del territorio nacional, en León se concentrarán frente a la Subdelegación de Gobierno a las 12 horas de la mañana y aseguran que lo seguirán haciendo hasta que consigan sus reivindicaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132