
Como ya se habían anunciado desde el Ayuntamiento de La Bañeza en el mes de febrero de 2021, al cuerpo de Policía Local bañezano se incorporarán tres nuevos efectivos para cumplir así con las plazas necesarias en la localidad.
El proceso de selección ha finalizado, por parte de la Junta de Castilla y León, y este pasado marte se publicaban en el Boletín Oficial el listado de aprobados con la resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas para el ingreso en los cuerpos de policía local de una treintena de ayuntamientos de la comunidad, entre ellos La Bañeza.
Las 204 plazas convocadas y ampliadas son para formar parte de la plantilla de policías municipales de Aguilar de Campoo (2), Aranda de Duero (10), Arenas de San Pedro (4), Arévalo (4), Arroyo de la Encomienda (3), Benavente (6), Briviesca (5), Burgos (14), Cacabelos (1), Carrión de los Condes (1), Cuéllar (5), El Burgo de Osma (2), El Tiemblo (2), Fabero (2), Guardo (2), La Bañeza (3), La Cistérniga (2), Laguna de Duero (5), Las Navas del Marqués (4), Medina del Campo (7), Medina de Pomar (1), Medina de Rioseco (2), Miranda de Ebro (5), Palencia (4), Pedrajas de San Esteban (2), Peñafiel (6), Peñaranda de Bracamonte (4), Ponferrada (7), San Andrés del Rabanedo (6), Tordesillas (5), Toro (4), Tudela de Duero (2), Valladolid (65), Venta de Baños (4), Villafranca del Bierzo (1) y Villamayor (2).
Con la publicación de dicha resolución se inicia el proceso formativo en la Escuela Regional de Policía Local de Ávila que dará comienzo el 28 de marzo, un curso de obligado cumplimiento que deberán de pasar para su nombramiento como funcionarios.
Unas oposiciones polémicas
Durante el proceso de selección convocado el 18 de junio de 2021 una veintena de aspirantes han reclamado y anuncian recursos ante el tribunal contencioso administrativo, porque estos aspirantes ya habían aprobado todas las pruebas requeridas antes de que el propio tribunal calificador tuviera que retroceder en el proceso a las pruebas psicológicas e incorporar de nuevo al proceso selectivo a 47 opositores que habían sido rechazos, mientras la Junta ha argumentado que ha realizado esta "repesca" porque el tribunal lo admitió ante unos recursos presentados por algunos de estos excluidos en su primera selección.
Por lo que ahora parte de estos aspirantes que finalmente han quedado fuera de las listas o que finalmente no optan a la plaza solicitada, a raíz de esta repesca, califican esta maniobra de la Junta como "una cacicada, por cambiar las reglas del juego a mitad de partido", así que presentarán un recurso contra esta resolución ante el consejero de Medio Ambiente, en el plazo de reclamaciones que dura un mes desde la publicación de la resolución.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126