
Ya es palpable, después de diez días de parón en el sector del transporte por carreteras, una merma de productos en las existencias de empresas, comercios y bares, sin llegar a ser desabastecimiento, pero si retrasos en las entregas de mercancía.
En el sector de la alimentación, los supermercados han garantizado que no habrá desabastecimientos, pero sí que se están encontrando los usuarios que hay ciertos productos que faltan, como pueden ser productos frescos, por ejemplo verduras y frutas, por lo menos en momentos puntuales del día. Desde ciertos supermercados algunos trabajadores nos cuentan que las entregas de mercancía no se están llevando a cabo dentro de un horario concreto, por lo que hay días que puede que no lleguen a tiempo y a su hora, por lo que se note en sus estanterías.
Desde el sector hostelero pasa un poco de lo mimo, no hay desabastecimiento, pero sí que se nota una merma de productos, ya que en los almacenes de suministros hosteleros están teniendo que racionar ciertos productos y hay en casos que han tenido que suplir ciertos artículos como es el caso de la leche de hostelería, en ciertos bares de La Bañeza nos han comentado que su distribuidor no les ha podido servir por lo que están usando leche de consumo normal.
Los envíos de compras online están sufriendo retrasos, así como muchos suministros en ciertos comercios de la localidad bañezana, como nos cuentan algunos comerciales de la ciudad, cuando sus mercancías venían llegando en torno 24 o 72 horas, en algunos casos nos cuentan que están durando hasta una semana en algunos envíos. Lo que está generando retraso en repuestos en negocios y talleres de reparación de diferentes sectores.
En el caso de la industria cárnica, una de las empresas más grandes ubicada en nuestra comarca ha tenido que moderar su producción, pero aun así siguen trabajando con normalidad, ya que en ciertos camiones en los que se transportan animales vivos no están siendo parados por los piquetes, siendo uno de los servicios mínimos que están permitiendo a través de salvoconductos, según sus bases, así como alimentos perecederos y de materias primas para alimentar el ganado.
Los negocios se están viendo resentidos por este parón con menos productos en nuestra ciudad, pero por el momento no se están registrando desabastecimientos graves en los principales productos ni en los principales sectores.
En la provincia de León, Mercaleón, asegura que no está habiendo desabastecimiento, pero sí que se nota menos mercancía, encontrándose con retrasos en el horario de entrada, pero por el momento el producto que menos ha entrado es el pescado, por el resto se está recibiendo con cierta normalidad.
A nivel nacional ya han sido varios los negocios que han tenido que cerrar temporalmente por falta de abastecimiento, supermercados, varios establecimientos de grandes cadenas como el Lidel, gasolineras como fue el caso de una estación de Avilés y ciertas industrias que dependen en gran medida del sector de transporte por carretera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188