Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Solicitan el cese de los vertidos contaminantes de la EDAR de Riego de la Vega

Redacción Viernes, 25 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Nuevamente Ecologistas en Acción vuelve a instar sobre la paralización del vertido de aguas contaminadas procedentes de la EDAR de Riego de la Vega a la acequia denominada  la Zaya o la  Zague,  ramal histórico que riega los cultivos de  la Vega del río Tuerto.

 

En una carta remitida a la Presidenta de la CHD, Cristina Danés de Castro, le vuelve a informar de la situación en la que se encuentra la EDAR de esta localidad que recibe las aguas residuales de las poblaciones de Riego de la Vega y Toralino, así como del propio polígono industrial Vía de la Plata de Riego, asegurando que "carece de autorización" como ya lo hacía hace dos meses y ha vuelto a insistir.

 

La contaminación de la Zaya por el vertido incontrolado de las aguas residuales procedentes del polígono industrial  “Vía de la Plata” es un hecho que se viene produciendo desde 2015, cuando se inauguraba la EDAR de Riego de la Vega, la cual era construida con capacidad de una equivalencia de 8.000 habitantes destinada a depurar las aguas residuales de las industrias del polígono y de las dos poblaciones citadas. Supuso una  inversión público-privada de 1,7 millones de euros pero no ha servido para solucionar el problema ya que el efluente de la EDAR sigue contaminando la Zaya.

 

En efecto, a esta Asociación, que presentó denuncia el año pasado,  le fue notificada por CHD resolución de 13 de agosto 2021 del expediente sancionador   abierto  al Ayuntamiento de Riego de la Vega. En dicha resolución “se declaran los siguientes hechos probados: con fechas 06.04.2021 y 15.04.21 fueron tomadas muestras del vertido de aguas residuales procedentes de la EDAR del Ayuntamiento de Riego de la Vega al cauce de riego La Zaya (…). Se trata de un vertido sin depurar, no autorizado y contaminante (…)”. CHD encuentra responsable al Ayuntamiento,  le impone multa e indemnización y le “requiere para cesar el vertido o regularizar el mismo”;   motivo por el cual  Ecologistas en Acción interpeló al Alcalde de Riego de la Vega que, en respuesta dada el 22 de septiembre, resta importancia al problema por considerarlo “puntual”.

 

Ahora  el Ayuntamiento de Riego de la Vega ha presentado solicitud de autorización de vertido, con fecha 11.02.2022 según consta en el informe de la Comisaría de Aguas, enviado a esta Asociación el pasado 15 de marzo.

 

Desde la asociación ve, como algo inaudito, que una EDAR inaugurada en 2015 lleve todo este tiempo vertiendo sin autorización, teniendo en cuenta que las aguas receptoras de la Zaya se utilizan para el riego de cultivos, lo que añade riesgos para la salud humana al daño medioambiental. Los campos agrícolas de la Vega del Tuerto se riegan con esta Zaya receptora, ramal histórico del río Tuerto. Concretamente el agua contaminada de la Zaya prosigue su recorrido hacia Santa María de la Isla, Santa Colomba de la Vega y acaba en el río Tuerto, después de La Bañeza, contaminando a su paso cultivos, pozos, acuíferos y finalmente al mismo río.

 

Desde la asociación continúan señalando, "la CHD es responsable del control de las autorizaciones de vertido que otorga, además de abrir expedientes sancionadores, conforme a lo establecido en la Ley de Aguas y el Reglamento del Dominio Público Hidraúlico articulan medidas para evitar que se produzcan vertidos contaminantes, además puede intervenir directamente en las instalaciones de depuración de aguas residuales, o recurrir a empresas de vertido si fuera necesario cesar la actividad de la EDAR, hasta garantizar que el efluente no tiene efectos negativos sobre el medio ambiente, la salud y la calidad de las aguas receptoras de la Zaya".

 

Por lo que, al amparo de la Ley 27/2006 que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, desde la agrupación ecologista pide a la CHD una copia de las resoluciones que adopte y de los informes técnicos que las sustancien y avalen las actuaciones para cesar los vertidos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.