Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los transportistas leoneses optan por arrancar en su mayoría

Redacción Martes, 29 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

Una situación dividida la que encontramos desde el lunes en la provincia, hay camioneros que siguen optando por continuar parados, mientras que otros han decidido arrancar sus camiones para volver al trabajo, en la asamblea del domingo se votó por mayoría continuar con el paro, aunque las empresas con mayor flota son las que han decidido arrancar y volver a la ruta.

 

Parte de los transportistas leoneses no es que estén completamente de acuerdo con las medias propuestas por el Gobierno, pero ante una situación de presión por parte del conglomerado empresarial, que se está viendo como peligran ciertos puestos de trabajo y ante esta responsabilidad hay camioneros que han decidido volver a retomar la actividad, como analiza el presidente de la Asociación de Transportistas del Bierzo, Valdeorras, Astorga y La Bañeza, Antonio García Regueiro, "las empresas para las que trabajamos podían comenzar a verse agraviadas y que hubiera ERTES o despidos", matiza que es "por responsabilidad".

 

A pesar de volver a la actividad, parte de estos camioneros, desde la agrupación esperan que se cumplan los acuerdos marcados con el Gobierno además de seguir pidiendo que no se permita operar por debajo del coste dentro de la Ley de cargas y subcontratas de este sector.

 

Después de quince días de paro han conseguido sobre todo poner voz y hacer visible sus problemas, obteniendo un acuerdo que en cierta parte mejora, aunque no del todo su situación, por ejemplo, no han conseguido de manera efectiva y automática reivindicaciones básicas, como la edad de jubilación o los costes de los portes, precios que en muchos casos están entre un 30 y 40% por debajo de lo que serían los correspondientes según los costes actuales.

 

Este último punto esencial en sus propuestas y reivindicaciones, se le ha dado un plazo hasta el 31 de julio para presentar un borrador, lo que García Regueiro lamenta asegurando que "puede ser demasiado tarde". Por lo que seguirán vigías y haciendo presión al propio ministerio y a la Ministra de Transportes para que esto sea efectivo cuanto antes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.