Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza inaugura la exposición "Mujer, nobleza y poder"

Redacción Lunes, 04 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Una muestra que se prolongará desde el 4 de abril hasta el 15 de mayo, en la Fábrica de Harinas ‘La Única’.

La Bañeza ha inaugurado este lunes la exposición ‘Mujer, nobleza y poder’; una muestra que da buena cuenta del patrimonio “que tenemos en nuestro país, del que nos tenemos que sentir orgullosos, porque podemos ver lo que es nuestra historia y darnos cuenta de la importancia que han tenido las mujeres en el desarrollo de las sociedades y llegar al punto en el que estamos”, ha indicado el alcalde, Javier Carrera, que ha recalcado que “la educación es fundamental para que las personas sean libres y puedan desarrollarse”.

 

Para el regidor, el “hecho de poder contar aquí con esta exposición es muy importante y una gran muestra de apoyo al trabajo que venimos realizando. Siempre defenderemos la educación y la cultura, porque creemos en una sociedad más desarrollada, libre y justa”.

 

La inauguración de esta muestra, situada en el Museo Fábrica de Harinas ‘La Única’, ha contado con la presencia de la delegada territorial de la Junta, Ester Muñoz, que ha querido ensalzar el trabajo del Ayuntamiento bañezano por “preocuparse por las mujeres con estas jornadas que finalizan con esta exposición itinerante, que es maravillosa. Esta muestra nos pone de relieve la verdadera historia de las mujeres a lo largo de los siglos. Todos conocemos a Doña Urraca, pero también hay otras que no se conocen tanto y que han luchado frente al poder. Hay una parte de España que ha sido silenciada y es muy importante darle visibilidad. Es importante conocer la historia de nuestro país. La historia del feminismo empezó hace mucho. Todos debemos saber de dónde venimos. Hoy tenemos un gran patrimonio gracias, en buena parte, a esas mujeres que eran mecenas…”, ha sentenciado.

 

Por su parte, la comisaria de la exposición y directora del Archivo Histórico de la Nobleza, Aránzazu Lafuente, ha explicado que “el interés de esta muestra es dar a conocer nuestra historia, que va más allá del siglo XX. De hecho, el documento más antiguo data del siglo del XIV”. En esta exposición, asimismo, se puede ver a “mujeres que han sido señoras de vasallos, que han roto barreras y esquemas, que en el siglo XVIII tenían autorizaciones para leer libros prohibidos, que nombraban cargos… mujeres como María Pacheco, la gran ausente, porque los documentos que quedan son los que escribió su padre de ella. Están presentes las grandes nobles, pero también las grandes desconocidas”, ha apostillado la comisaria, a la vez que ha invitado a asistir a esta exposición y “disfrutar de ella como hemos disfrutado nosotros creándola”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.