Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Movimiento por el Tren de la Ruta de la Plata pide la restitución de los trenes

Estación Valcabado del Páramo (Wikipedia)Estación Valcabado del Páramo (Wikipedia)
Redacción Martes, 05 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

El Movimiento por el Tren de la Ruta de la Plata se une a una docena de cámaras de comercio, y exigen la recuperación de esta vía y se oponen a su transformación en vía verde.

Desde esta plataforma ciudadana que se extiende por el oeste de España, piden en un comunicado publicado este lunes, a raíz de la decisión tomada por Adif de transformar en vía verde este trazado ante el acuerdo alcanzado junto con la Fundación Vías Verdes para impulsar este proyecto de cara a esta misma primavera, la reconexión de este trazado ferroviario mediante un tren "moderno y seguro".

 

Además, apoyan el manifiesto unitario publicado el pasado mes por diferentes cámaras de comercio insertas en la Ruta de la Plata para reconectar el oeste peninsular por un ferrocarril, en el cual se reivindica la necesidad de reabrir el tramo de la vía férrea en su red básica, así como la interconectividad ibérica dentro de la Red Europea. Un manifiesto al cual se suscribía la Cámara de Comercio de Astorga, poniendo en valor como recurso esencialmente vital para el desarrollo socioeconómico de estas provincias y para la mejora de la competitividad y productividad del tejido productivo, lo cual afectaría igual de positivo a La Bañeza.

 

Señalan desde esta agrupación que "las promesas electorales de los partidos políticos mayoritarios para su reapertura han decaído, todas las iniciativas y apoyos que incluyan el eje ferroviario Sevilla-Gijón en la propuesta de la Red Transeuropea de Transportes serán elogiables y positivas en la línea de afrontar la despoblación y marginalidad de nuestras comarcas".

 

Añadían desde el Movimiento por el Tren de la Ruta de la Plata una apuesta por un tren de altas prestaciones en todo el itinerario, "electrificado y con las mejoras estructurales necesarias", como las ya introducidas en las carreteras nacionales e intercomarcales "con enormes inversiones", sobre el trazado público actual.

 

Por tanto, exigieron también que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se proceda y financie un estudio de viabilidad para la reapertura entre Plasencia y Astorga sobre la base de análisis anteriores y estudios previos que, además, "redundarán en el mallado y la eficiencia de una red nacional más justa, social, pública y sostenible que vertebre el oeste peninsular".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.