Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza retoma su semana santa después de dos años de parón, con una gran acogida

Redacción Lunes, 11 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Tras dos años sin celebraciones, la Semana Santa de La Bañeza arranca con gran afluencia de público en las calles y con un gran trabajo y entusiasmo por parte de las tres Cofradías de la ciudad.

“En la Cruz está la palabra”. Este fue el título de la charla cuaresmal que D. Juan Antonio Martínez Camino, Obispo Auxiliar de Madrid, ofició el pasado jueves en La Bañeza y que marcó el comienzo de las celebraciones de la Semana Santa bañezana, después de dos años de obligado parón.

 

Unas celebraciones que, a la espera de la llegada del Jueves Santo, ya han congregado en nuestra ciudad a numeroso público que ha podido admirar y testimoniar su fervor hacia algunas de las imágenes que atesoran las cofradías penitenciales de La Bañeza.

 

Dio comienzo el Viernes de Dolores con la Procesión de Nuestra Sra. de las Angustias, acompañada por la Agrupación Musical de Ntra. Sra. de las Angustias y Soledad, antesala de la Procesión de Hermandad del Sábado de Pasión, que desplazó a la capital leonesa el paso de San Juan Camino del Calvario, de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, quien junto a su Banda de Cornetas y Tambores, acompañó a La Soledad de la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero por las calles de la capital.

 

Ayer, Domingo de Ramos y tras la Solemne Bendición de los Ramos en ambas Parroquias, tuvo lugar la Procesión de Ramos, que con el paso de La Entrada de Jesús en Jerusalén, popularmente conocido como “La Borriquilla”, de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, congregó una multitud de personas a su paso.

 

Por su parte, la Cofradía de la Santa Vera Cruz, fue la encargada de cerrar las celebraciones del Domingo de Ramos con la Procesión de Nuestra Señora de la Esperanza en la Cruz, que concluyó con el Canto de la Salve a las puertas de la Capilla de la Cofradía, recientemente remodelada y ampliada.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.