
Hoy ha sido presentada la XLI Marcha Ciclotutista a Castrotierra, que tras el parón por motivos de la pandemia, se vuelve a retomar esta mítica actividad que une La Bañeza con su comarca de la Valduerna, este año organizada desde la Concejalía de Deportes del ayuntamiento bañezano, debido a la desaparición del CD Ciclista Bañezano quien ha sido su mantenedor durante muchos años.
Por lo que este domingo serán muchos los que cogerán sus bicicletas y se dirigirán hacia el Santuario de Castrotierra como manda la tradición desde hace más de cuarenta años, este año alcanza su 41 edición tras dos años sin su organización.
El domingo, a las 11:00 horas se dará salida a esta ruta cicloturista desde la calle Manuel Diz, a la puerta del propio ayuntamiento, pasando por la Plaza Mayor donde estará ubicada la Feria del Embutido y Queso y desde ahí saldrá la comitiva para pasar por parte de la comarca de la Valduerna, haciendo el tradicional recorrido Santiago, Ribas, Palacios y Castrotierra.
Al llegar al Santurario de la Virgen de Castrotierra se celebrará una misa programada para las 13:00 horas, y el regreso se hará a las 17:00 horas. Tanto la ida como la vuelta se hará en un pelotón cerrado y controlado por el club ciclista BTT La Badana.
Para realizar esta ruta cicloturista será obligatorio el uso de casco y se aconseja realizar la inscripción para estar cubierto por el seguro de la marcha en caso de cualquier accidente o percance, habiendo dos tipos de inscripción, una de 2€ y otra de 5€, ambas te dan derecho, además de estar cubierto por el seguro, a un botellín de agua en el avituallamiento a mitad de camino, en Ribas, mientras que la de 5€ se incluye la comida con un bocadillo, refresco y pieza de fruta para comer a pie del santuario. Estas inscripciones se podrán realizar hasta el 30 de abril en el Sport-Bar de La Bañeza.
Quienes no acudan en bicicleta y quieran acudir en sus vehículos, desde la organización piden que se realice con precaución y que se respete al pelotón ciclista, de tal manera que recomiendan acudir antes o después de la ruta, es decir, antes de las 11 horas o después de las 12:30 horas.
Desde el Ayuntamiento se planteaba realizar el día 2 de mayo buscando no coincidir con la feria del Embutido y Queso, pero desde la DGT se lo denegaron el permiso, ya que siendo puente el lunes habrá operación retorno y podría ser peligroso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132