
"En ningún momento MotoE entra para suplantar esa categoría ni ninguna otra, ya que SuperSeries es una categoría de competición y MotoE es una exhibición de motos" aclara Vidales.
Esta semana hemos estado con el nuevo presidente del Moto Club Bañezano, Sergio Vidales, quien nos ha reflejado como se plantea su mandato y en esta entrevista hemos aprovechado a preguntarle sobre el próximo GP Ciudad de La Bañeza.
Vidales ha corrido en el GP de La Bañeza y además ha sido el primer bañezano en ganar en la categoría de 125GP sobre el trazado de nuestra localidad, desde hace unos meses has tomado el mando del Moto Club Bañezano. Ahora a la cabeza de esta institución;
¿Cómo planteáis esta nueva etapa?
Tanto para mis compañeros como para mí, es todo un honor formar parte de esta institución que lleva en marcha desde el 1954, año en que fue fundada.
Tenemos muchísima ilusión, ganas y pasión por las motos y por trabajar para que este club siga adelante muchos años más.
¿Buscáis dar continuidad al trabajo realizado hasta ahora?
Por supuesto, al igual que las anteriores directivas, las cuales han luchado porque el Moto Club se mantenga y sea reconocido como lo es a día de hoy, nuestro compromiso cuando nos decidimos a formar parte de la siguiente generación de este club ha sido seguir en la línea que hasta ahora se ha ido dibujando.
¿Cómo se plantea el GP para este año, después del parón obligatorio por la pandemia?
Después de estos dos años de nostalgia por la falta del evento por excelencia del motociclismo español, y a falta de pocos meses para la celebración del mismo, hemos tenido que tomar decisiones difíciles, pero necesarias para la correcta organización de esta carrera, con el fin de intentar que todo salga de la mejor manera posible.
Esta carrera es muy especial y de una magnitud diferente a cualquier otra por lo que en sí representa, por ello se necesita un aprendizaje previo para que tanto esta como las futuras ediciones salgan adelante y de la mejor manera posible, con la prioridad de intentar no excedernos del horario programado con el que queremos trabajar desde este mismo año y poder terminar con la entrega de premios a las 15:00h.
Ante el revuelo formado por la supresión de la categoría SuperSeries ¿Qué nos puedes decir? ¿A qué se debe esta modificación?
Ha sido una de las decisiones más difíciles que hemos tenido que tomar.
Es una categoría que nos gusta a todos, tanto a la directiva, como al público y a cualquiera que las vea. Son motos que llevan 3 años en parrilla y es un debate fuerte el que hemos tenido, el más intenso en nuestro equipo.
Finalmente, por recomendación y precaución, se ha decidido retirar para este año.
Es una categoría con pocas ediciones realizadas y un reglamento sin pulir del todo, por ello tenemos que darle las vueltas que sean precisas, con el tiempo necesario que esto conlleva.
¿Volveremos a ver en el GP de La Bañeza esta categoría?
Estamos trabajando en redactar un reglamento para que esta categoría pueda tener cabida en el GP en futuras ediciones. La directiva, junto con expertos en la materia, seremos los encargados de llevar a cabo este trabajo para que se puedan volver a ver estas motos en nuestro circuito y todos podamos seguir disfrutando de ellas.
Se ha propuesto una manga de exhibición de motos eléctricas, ¿Cómo surge esta propuesta?, ¿Se busca suplantar de esta manera a las SuperSeries?
En ningún momento MotoE entra para suplantar esa categoría ni ninguna otra, ya que SuperSeries es una categoría de competición y MotoE es una exhibición de motos como las que se han venido realizando años anteriores, de diversos tipos de motos e incluso en pasadas ediciones otro tipo de automóviles tales como un coche por ejemplo.
SuperSeries, como el resto de categorías competitivas, tiene un reglamento técnico que estamos estudiando para adaptarlo de manera segura a este trazado que tan peculiar es, teniendo el riesgo de ser un trazado urbano donde la seguridad del público que está a pie de pista es un aspecto de elevada importancia.
Las MotoE son una exhibición, y como tal simplemente darán unas vueltas para que el público disfrute de estas motos al igual que en las anteriores exhibiciones.
Dejar claro que ni mucho menos estamos intentando cambiar una categoría por otra y NO, no estamos quitando ni sustituyendo la categoría SuperSeries para siempre, sino que estamos estudiando la manera de adaptarla de manera segura, como dije anteriormente.
La idea de las MotoE surge porque estas motos compiten en un evento a nivel internacional. Las universidades de todo el mundo se juntan cada dos años en el trazado mundialista de Motorland Aragón para luchar por ser la mejor universidad del mundo en crear una moto de competición de cero por jóvenes ingenieros.
Solo en España contamos con la representación de 25 universidades en la categoría de motos eléctricas, y un total de 35 si incluimos la categoría de gasolina.
Aprovechando que es el 70 aniversario de las carreras de la Bañeza, queremos juntar el “pasado” (clásicas 2T y 4T), el “presente” (125/Moto3) y el “futuro” (MotoE) de las motos de competición. De esta manera intentamos, después de dos años de parón, poder dar un boom mediático y que la carrera de la Bañeza pueda llegar gracias a las redes sociales a todo el mundo, ya que a día de hoy lo eléctrico nos lo meten hasta en la sopa y es un punto que puede tener una fuerte repercusión y que mejor lugar que La Bañeza, la ciudad de la moto.
Sabemos que es una apuesta difícil y que no todos estarán de acuerdo con la decisión, pero si en algo se caracteriza este GP es que siempre se ha adaptado a las motos de competición que se han ido creando a lo largo de los años y por otro lado, siendo amantes de las motos, cualquier moto es digna de ser admirada y un escaparate como la Bañeza da la oportunidad de reconocer el trabajo de creación de motos de competición, sin perder la emoción de las carreras con las categorías que siempre han formado parte de este GP.
Me gustaría recalcar que el Moto Club Bañezano JAMAS dejara de lado las motos clásicas, puesto que es el alma mater de este característico evento. Seguiremos trabajando para que las categorías 2T y 4T que han acompañado a este evento desde sus primeras carreras hasta la actualidad siguen durando por siempre.
Además del GP de velocidad ciudad de La Bañeza ¿Hay más pruebas que desde el moto club estáis organizando?
Si, por supuesto, como ya habíamos comentado, queremos seguir la línea de la antigua directiva y a día de hoy te puedo decir que en el mes de julio ya cerrado con el ayuntamiento el día sábado 23 a partir de las 16:00 tendremos carrera de mini motos chinas, niños y como novedad para este año PitBikes. El circuito estará montado en las calles cercanas al antiguo Mercadona.
El fin de semana del 29, 30 y 31 de julio tendremos la copa de España de Moto Turismo, un fin de semana lleno de actividades y muy entretenido.
Como colofón, y por todos esperado, el 6 y 7 de agosto el Gran Premio de la ciudad de la moto.
Ya para septiembre el campeonato de Castilla y León de motocross, y el 29 y30 cerramos el mes de octubre con el campeonato de España de Motocross en la Salgada.
De todos los eventos que vayamos realizando y los que vendrán, los iremos publicando en nuestras redes sociales y en nuestra página oficial del Moto Club.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132