
Los días 2, 3 y 4 de junio celebraremos las II Jornadas de campo de minería aurífera romana en El Bierzo y La Cabrera con el objetivo de continuar divulgando el papel desempeñado por los recursos auríferos del Noroeste Ibérico en la expansión del Imperio Romano al inicio de nuestra era y disfrutar del patrimonio que tal presencia nos ha legado, tanto desde una perspectiva natural como histórica.
La inmensidad de su huella tiene el máximo exponente en Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997 a la que realizaremos una visita por su Senda Perimetral, la Cuevona y La Encantada y el Aula Arqueológica. Además de Las Médulas, nos adentraremos en los Montes Aquilianos- La Tebaida y conoceremos los canales de la zona además de aprovechar para admirar el Monasterio de San Pedro en Montes de Valdueza con una visita guiada.
Finalizaremos estas jornadas con una visita al yacimiento de Los Cáscaros en Trabadelo, exponente menos conocido, pero igualmente espectacular y expresión de la gran capacidad técnica y de la huella romana en nuestro territorio.
Las Jornadas están organizadas por el Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED y cuentan con la colaboración de la Sociedad Española de Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM).
Matrícula única de 75 euros para los participantes que incluye los desplazamientos en autobús desde Ponferrada y el regreso así como la comida de los tres días, la entrada al Aula Arqueológica de Las Médulas y el seguro.
Toda la información, horarios e inscripciones en la web: https://extension.uned.es/actividad/27041&codigo=JDCDM
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132