Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

“Las Piedras Cantan” llega a La Bañeza con la fusión de tradición y vanguardia de Vandalia Trio

Redacción Jueves, 26 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

El grupo actuará el próximo domingo, 29 de mayo, a las 20.15 h. en la Plaza del Salvador. La entrada será libre hasta completar aforo. Con anterioridad al concierto, habrá una visita guiada gratuita para conocer el patrimonio de La Bañeza, con inscripción previa en la web https://cutt.ly/KH0NjDY o bien en la Oficina de Turismo. El festival está organizado por la Fundación Santa María la Real y cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de la Fundación Banco Sabadell.

 

La edición Jacobea de “Las Piedras Cantan” llega este domingo día 29 de mayo a La Bañeza con un concierto gratuito del grupo ‘Vandalia Trío’, que tendrá lugar en la Plaza del Salvador a las 20:15 horas. La entrada será libre hasta completar aforo. Este será el cuarto concierto de los setenta que se han programado en este festival que aúna música y patrimonio y que organiza la Fundación Santa María la Real, gracias a la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de Fundación Banco Sabadell.

 

La propuesta de Vandalia Trío, como ellos mismos definen, “rompe los cánones de sus raíces clásicas para crear un nuevo sonido dentro del panorama actual”. Por eso, su música abarca influencias de compositores clásicos y otros estilos como el jazz, rock, Funky, latín o flamenco; en definitiva, “una fusión entre tradición y vanguardia”.

 

El concierto se complementará con una visita guiada gratuita al patrimonio de La Bañeza, que correrá a cargo de la Fundación Santa María la Real y que tiene como objetivo “involucrar a la sociedad en el conocimiento y puesta en valor de su patrimonio cultural”, el proyecto ‘Las Piedras Cantan’ contempla una serie de visitas guiadas a los recursos patrimoniales de las localidades anfitrionas. Estas visitas son gratuitas y cuentan 25 plazas que se han de reservar a través de la web www.laspiedrascantan.es o bien presencialmente en la Oficina de Turismo.

 

El recorrido consistirá en un paseo que se concentrará fundamentalmente en la Calle del Reloj, la del Escultor Rivera y la Plaza del Salvador, que tiene como telón el impresionante templo de San Salvador, cuyos orígenes se remontan al siglo IX.

 

Las Piedras Cantan Jacobeo 2021-2022

La Fundación Santa María la Real desarrolla entre sus actividades desde hace dos décadas el programa Las Piedras Cantan, un ciclo musical cuyo objetivo es dinamizar el arte y el patrimonio a través de un variado repertorio de recitales, potenciando a los jóvenes artistas y dando a conocer lugares patrimoniales únicos, de gran interés histórico.

 

Este año, con motivo del Jacobeo 2021-2022, Las Piedras Cantan ha recibido una subvención de 334.000 euros de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León para realizar 70 conciertos gratuitos en las 9 provincias de la región. El objetivo de esta nueva edición, que pasa a denominarse Las Piedras Cantan Jacobeo 2021-2022, es acercar la música, el patrimonio y la cultura a los residentes, turistas y peregrinos; aumentar la calidad de vida en los pueblos; mejorar la experiencia del peregrinaje y reforzar la identidad de los castellanos y leoneses.

 

De este modo, de abril de este año a mayo del que viene, 40 artistas de diferentes estilos y formatos ofrecerán recitales en 70 localizaciones de los diferentes Caminos a Santiago que atraviesan Castilla y León. El ciclo, como en ocasiones anteriores, también contará con el respaldo de la Fundación Banco Sabadell en un claro ejemplo de colaboración público- privada.

 

#LasPiedrasCantan en redes sociales

Para dar mayor visibilidad tanto a las actuaciones musicales como a los espacios que las acogen, la organización del ciclo musical anima a todos los asistentes a los conciertos a compartir sus fotos y vídeos en redes sociales con el hashtag #LasPiedrasCantan, consiguiendo de ese modo que la iniciativa pueda llegar a un público cada vez más amplio.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.