Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El paro baja en 900 personas en la provincia de León

Redacción Jueves, 02 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Los datos del paro correspondientes el mes de mayo conocidos esta mañana confirman la tendencia positiva en cuanto a empleo en la provincia de León. El paro baja en 900  (-3.53%) personas y son un total de 24.612 las que se encuentran en situación de desempleo en León.  Si tenemos en cuenta el mismo periodo del año anterior, son 7.266 personas (-22.79%) las que han encontrado un puesto de trabajo.

 

Una vez más es el sector servicios el que tira del empleo en León (- 595 parados menos). Ha registrado un fuerte impulso también coincidiendo con el impulso de la contratación asociada a la temporada estival. Hay que destacar también el descenso del desempleo en el sector industrial (-101 parados), imprescindible en el desarrollo social, creación de riqueza y bienestar.

 

En lo que respecta a afiliación, se incrementa en el último mes en 1.008 personas (+ 0.62%) y en el último año en 4.762 (+ 3.02%). León alcanza las 162. 392 afiliaciones en el mes de mayo.

 

La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) sigue insistiendo en la precaución a la hora de valorar las distintas variables económicas. La recuperación de la actividad aún no ha alcanzado el ritmo deseado y nos seguimos encontrando en un momento de incertidumbre ante los graves efectos que la inflación y los elevados costes puedan tener en las empresas y el empleo.

 

Desde la FELE aseguran que "la situación de las empresas no es todo lo idílica que muestran los favorables datos de paro. Están haciendo un gran esfuerzo por contratar y crear empleo en el sector privado, por sacar adelante la economía, pero ese esfuerzo no tiene su efecto en la cuenta de resultados. Es por ello que se hace imprescindible mayor atención a las empresas, ponerlas en el centro del relato político y económico y adoptar medidas que permitan mantener e incrementar su actividad: menos costes, menos regulación, menos burocracia".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.