
El programa Redprendiendo se encuentra en su fase piloto y se está desarrollando con gran aceptación en 149 localidades de la provincia de León. Una propuesta que coordina el Consorcio UNED en la provincia de León y financia la Diputación Provincial de León dentro del proyecto León Sostenible.
Este jueves 9 de junio dará comienzo en el aula de la UNED de La Bañeza el mismo que constará de tres sesiones, divididas en tres jueves, de dos horas cada una en las que se aprenderá, de forma totalmente gratuita, a realizar un manejo cotidiano del smartphone como conocer programas de mensajería instantánea como del Whatsapp, navegar por internet de forma confiable y segura, a utilizar la aplicación del banco o hacer simples trámites usando el correo electrónico, así como el manejo de aplicaciones del SACYL o el 112.
Dentro de las actividades que completan el programa se encuentran estas conferencias y, a partir de la semana que viene, talleres de emprendimiento en otras trece localidades, de los que informaremos puntualmente.
Hoy, a las 13 h, la profesora de la Universidad de León, Beatriz García Prieto, impartirá en el Aula UNED de Villablino la conferencia sobre Mujeres referentes en el León de la primera mitad del siglo XX. El miércoles día 8 de junio, será el turno de los profesores de la Universidad de León, José Luis Vázquez Burguete y Ana Lanero que disertarán, a partir de las 19 h. en Carrizo de la Ribera sobre productos responsables y/o sostenibles.
El jueves día 9 en el Aula UNED de La Bañeza, a las 19 h, el profesor de la Universidad de Salamanca, Arsenio Dacosta hablará sobre arte en el medio rural: de la cultura tradicional a las nuevas manifestaciones artísticas. Finalmente, el viernes 10 de junio, el director del Museo de los Pueblos Leoneses, Lucas Morán hablará a las 19 h en Santa María del Páramo sobre el Museo de los Pueblos Leoneses como custodio de las costumbres y tradiciones leonesas.
Además de la asistencia presencial gratuita, todas las conferencias se emitirán on line en directo para poder ser visionadas desde cualquier lugar y se podrán ver, también, en diferido, posteriormente.
Quien quiera participar de forma voluntaria y gratuita en este programa piloto se deberá de apuntar en el ayuntamiento de La Bañeza, o si en su municipio se está desarrollando puede consultar toda la información en el consistorio pertinente.
Si solo deseas ver o asistir a estas conferencias, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://extension.uned.es/actividad/27138&codigo=RETPCfBR
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132