
La pasada legislatura se dio un importante impulso a las infraestructuras TIC en todos los centros educativos y es compromiso de la Consejería de Educación continuar invirtiendo en este ámbito. Tan importante es dotar a los centros de los equipamientos necesarios como fomentar su uso entre los docentes. Enmarcada en este objetivo, hoy se resuelve la convocatoria de los reconocimientos ‘¡leo TIC!’, que buscan incentivar el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística a través de las nuevas tecnologías en los centros educativos de Castilla y León.
Tal y como publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la Consejería de Educación concede 68 distintivos a centros docentes de la Comunidad que mantendrán dicho reconocimiento durante los cursos 2022-2023 y 2023-2024, 24 de ellos lo han conseguido por primera vez, siendo en la provincia de León 10 centros en total, los centros que han conseguido este distintivo son; IES Bergidum Flavium de Cacabelos, CC San Juan de la Cruz León, CEIP San Claudio de León, IES Padre Isla de León, IESO Astura de Mansilla de las Mulas, IESO de la Pola de Gordón, CEIP Emilia Menéndez de La Robla, CEIP Benito León de Santa María del Páramo, CEIP Los Adiles de Villaobispo de las Regueras y el CRA de Villaquilambre.
Estos colegios e institutos han sido premiados por promover la integración de las TIC en la enseñanza de la lectura y la escritura, de modo que la apertura a las fuentes digitales se convierta en una herramienta de aprendizaje que impulse la motivación de los estudiantes.
Para optar a estos reconocimientos, los centros educativos deben disponer de un plan de lectura y de la certificación de competencia digital 'CoDiCe TIC' en los niveles 4 o 5. Los criterios de valoración que se tienen en cuenta para obtener el galardón son la integración de las TIC en la biblioteca escolar del centro; la utilización de programas y/o herramientas educativas digitales relacionados con la lectura y escritura; la elaboración por parte del profesorado y el alumnado de materiales educativos digitales relacionados con la lectura y escritura; la difusión, comunicación e interacción; y la trayectoria del centro en acciones formativas relacionados con la lectura y las TIC.
Así pues, como estos reconocimientos tienen dos cursos académicos de validez, a partir del 1 de septiembre, cuando comience el curso 2022-2023, serán 132 centros los que dispongan del reconocimiento ‘¡leo TIC!’: los 68 centros que acaban de obtenerlo y los 64 centros que la obtuvieron en la pasada convocatoria, correspondiente al curso 2020-2021.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132