Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Movistar activa el 5G este mes de julio en La Bañeza

Redacción Viernes, 22 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Movistar ha encendido en julio 5G en la banda de 700MHz en las localidades de La Bañeza, Bembibre, Carrizo, Chozas de Abajo, Valverde de la Virgen, Vegacervera, Vegas del Condado y Villaquilambre. También este mes se ha ampliado con nuevos nodos la cobertura en León capital, Ponferrrada y San Andrés del Rabanedo. Se alcanza así el 62% de cobertura poblacional en la provincia, con 23 poblaciones cubiertas y el objetivo de llegar al cien por cien de cobertura de ultra banda ancha (fibra y/o 5G) en 2025.

 

Movistar sigue por tanto completando la cobertura 5G en España que llega ya a todas las capitales de provincia, grandes poblaciones y pequeñas localidades, impulsando así la digitalización de ciudadanos y empresas. Telefónica España resultó adjudicataria de 1 bloque de 2×10 MHz por un importe total de 310,09 millones de euros lo que ha permitido a la operadora consolidar su liderazgo en conectividad al unir el impulso de la cobertura 5G con su amplia red de fibra en España.

 

La banda de 700 MHz, también llamada banda baja, facilita a Movistar dar cobertura extensa, penetración en interiores y universalizar algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia. De este modo se convierte en el complemento perfecto para la banda de 3,5 GHz en la que también opera Movistar, idónea para servicios que precisan de muy alta velocidad de transmisión, aunque su alcance es menor y atraviesa peor los obstáculos, como las paredes de los edificios, algo que sí posibilita la señal en la banda de 700 MHz.

 

El espectro 5G se completa con las bandas milimétricas de 26 GHz. que está destinada a ofrecer las mayores velocidades y capacidades, aunque para espacios limitados o despliegues concretos de altas prestaciones. Es la tecnología de cobertura más reciente y no tiene todavía fecha de licitación en perspectiva.

 

El encendido del 700 MHz es paulatino y las operadoras tienen que comunicar a la Administración previamente las poblaciones donde se va a encender para que se compruebe que no hay interferencias con la TDT y se vayan resolviendo en los casos puntuales en que se produzcan.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.