
El Gran Premio bañezano volvió a rugir después de dos años de parón, un evento que demostró una vez más que La Bañeza es referente mundial del motociclismo acogiendo este gran evento que llegó a congregar en torno 60.000, 70.000 personas.
El fin de semana ha estado marcado por las dos ruedas con el Gran Premio que volvía a coronar a los cuatro mejores en cada categoría, pero el momento más emotivo surgía de una de las leyendas vivas del motociclismo, Benjamín Grau, que volvía a rodar a sus casi 77 años sobre el trazado bañezano, asegurando que para él La Bañeza ha sido uno de los sitios más importantes donde ha corrido y el sitio que más ha querido, "La Bañeza me trató muy bien cuando no corría para ninguna marca, vengo a devolverles lo que me han dado".
En el apartado deportivo hay que destacar el segundo puesto en 125GP del piloto bañezano Álvaro Cordero, quien subía al podio en su casa y delante de toda su afición, el primer puesto era para el piloto Ángel Outeruelo y en tercera posición conseguía subirse el portugués Helder Tomás Fernández, tras una penalización de 20" que dejaba Iván Ubeda en cuarta posición por adelantar con bandera amarilla. El otro bañezano que competía en esta categoría, Omar Cadenas, cruzaba por primera vez la bandera a cuadros, en su debut en el circuito urbano de su Bañeza natal, en el puesto once.
En la carrera de 125/Moto3 hay que contar que uno de los pilotos bañezanos, Pablo Cabero, caía en la bajada, llegando a la conocida como rotonda del Olivo, debido a un fallo del freno, acaba yéndose contra las alpacas, finalmente no sufría ninguna lesión el bañezano que este año conseguía clasificarse después de que en 2019 sufriera otra tremenda caída en la tanda de entrenamientos en la curva de entrada al conocido "sacacorchos".
En la categoría de Moto3 Alejandro Martínez subía a lo más alto de podio, seguido de Kevin Sojo en segunda posición y de Aitor Cremades en tercera posición, el mejor bañezano conseguía ser Jordi Castro en novena posición, seguido de otro bañezano, David García Bango.
En cuanto a las clásicas, en 2 Tiempos, Sergio Fuertes conseguía ser el más rápido seguido de Juan Francisco Risueño en segundo lugar y Juan Carlos Espi en tercera posición. En 4 Tiempos Juan Francisco García se subía a lo más alto del podio seguido de Hugo Lacunza y Jorge Abal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132