Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Inauguran la XXXVI Feria Internacional de Alfarería y Cerámica

Redacción Jueves, 11 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de La Bañeza ha inaugurado esta mañana la XXXVI Feria Internacional de Alfarería y Cerámica, que está año se encuentra ubicado en la calle Fray Diego Alonso y permanecerá allí hasta el 15 de agosto. En el acto han participado el alcalde de la ciudad, Javier Carrera, el concejal de Cultura, José Luis del Riego, , el presidente de alfareros de Castilla y León y secretario de la Federación Interregional de Alfareros de España (Finral), Miguel Ángel González García y el secretario de la Fundación Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero.

 

En palabras del regidor bañezano se trata de una feria muy importante “no sólo para el periodo festivo en el que nos encontramos, porque es algo más que un atractivo para las fiestas, es algo que representa una forma de cultura propia de esta tierra”. La alfarería es propia del valle del Jamuz, “y es oficio y un arte que ya utilizaban en la prehistoria para realizar los enseres que utilizaban en día a día su día y que mejoraba la vida de los ciudadanos” como ha apuntado Carrera. 

 

Por este motivo, el edil bañezano ha querido resaltar también la importancia de mantener y seguir apostando por esta feria “como parte de nuestra cultura, y parte de lo que nos ha hecho llegar hasta aquí y parte de la identidad de esta tierra”, conformando de esta manera una de las ferias más importantes a nivel nacional dentro de este sector.

 

Por otro lado, el concejal de Cultura, José Luis del Riego ha querido destacarla “como una de las más consolidadas dentro del panorama ferial español, tanto por su antigüedad, ya son 36 ediciones, como por el número de expositores que la componen”. Además, ha querido invitar a todos a visitar esta feria en la que, durante 4 días, podrán encontrar diferentes propuestas en torno a la alfarería y la cerámica, tanto de utensilios como de elementos decorativos.

 

El secretario de la Fundación Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero, ha explicado por su parte que “se trata de una feria muy potente, y por ello debemos luchar siempre por nuestras tradiciones, y nuestras tradiciones son los alfareros, ya que somos una zona tremendamente de grandes alfareros y ceramistas”. Es fundamental “potenciar nuestra idiosincrasia y en definitiva velar para que nuestros productos puedan ser expuestos, adquiridos y comprados”, ha puntualizado Ferrero.

 

Para finalizar, González García ha querido agradecer a la ciudad de La Bañeza el “haber apostado siempre por la cultura del barro”, ya que es un oficio que “está atravesando unos momentos críticos y está desapareciendo, porque normalmente los oficios artesanos tienden a desaparecer, por eso es muy importante que tanto el Ayuntamiento como la colaboración de Caja Rural nos animen y nos potencien”.

 

Este año el país invitado ha sido Francia, que junto con Portugal conforman la parte internacional de la muestra, que también cuentan con stands de alfareros y ceramistas llegados desde diferentes puntos de España. Concluirá con un concurso en el que los participantes tendrán que elaborar un orinal y en el que se repartirán cuatro premios, de 250 euros cada uno. 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.