Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

“El Jardín de las Hespérides” de la compañía de danza de Alicia Soto-Hojarasca, el martes 16 de agosto en el Teatro Municipal de La Bañeza

Redacción Lunes, 15 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Alicia Soto-Hojarasca, una de las más reputadas compañías de danza de nuestro país, vuelve al Teatro Municipal de La Bañeza con su obra “El Jardín de las Hespérides”, una obra hecha por y para las mujeres, que se estrenará mañana martes, a las 20:30 horas.

 

Las Hespérides, según la mitología griega, eran las me?lides, ninfas, que cuidaban un jardín albergado por a?rboles frutales de manzanas doradas que otorgaban la inmortalidad. Este jardín frutal según la mitología griega podía estar situado al sur de la Península Ibérica o en el Atlas marroquí. De ahí el título de El Jardín de las Hespérides.

 

El Jardín de las Hespérides que nos propone Alicia Soto, representa el jardín interior de las mujeres; de todas las mujeres de manera universal, mujeres de diferentes culturas, religiones, lugares y épocas. Desde lo onírico, pasando por la descripción poética, se muestra el lugar que toda mujer construye para soñar, para reposar, para tomar aliento, para calmar la sed y construir un mundo íntimo, que la ayude a continuar, en otros casos a sobrevivir. El jardín solo existe si se conoce la oscuridad.

 

Alicia Soto, nacida en Burgos en 1968, es delegada de la especialidad de danza de la Academia de las Artes Escénicas de España. Bailarina, coreógrafa y pedagoga, licenciada en interpretación y coreografía por la Escuela Superior de Arte dramático y Danza, Instituto del Teatro, de Barcelona, Alicia Soto dirige una de las compañías más representativas de la danza que se hace en la comunidad de Castilla y León. Desde su nacimiento en 1996, Alicia Soto-Hojarasca, se ha forjado una completa trayectoria en la danza contemporánea que la ha llevado por escenarios nacionales e internacionales, y que comprende un amplio repertorio.

 

Alicia Soto ha desarrollado una creación transdisciplinar, fuera de las corrientes predominantes, en una constante investigación del lenguaje, siendo pionera en la introducción del multimedia en la escena española. Ha puesto en escena más de 35 espectáculos, con varias nominaciones y premios. Destacan sus colaboraciones internacionales. En 2016 es nombrada investigadora de Gecapa de la Universidad de Lisboa, en la actualidad realiza residencias artísticas internacionales.

 

Entre sus obras figuran los montajes El Perro Breu y su amigo Electrolux (1999), Un mundo al revés (2000), Entre brazos (2002), nominado como espectáculo revelación en los Premios Max 2003, Bloque C, Ángeles caídos buscan subir al cielo (2003), que también recibió la nominación como espectáculo revelación en los Max de 2004, La mujer de la sinmemoria (2004), Desea (2006).

 

Las entradas se pueden adquirir al precio de Platea y Primer Anfiteatro (15 euros) y Segundo Anfiteatro (5 euros), en la taquilla del Teatro, mañana martes en horario de 12 a 14 horas y de 18:30 a 20:30 horas y en la web www.teatrolabañeza.es.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.