Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Diputación destina 138.000 euros de ayuda para ferias agropecuarias

Redacción Miércoles, 24 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Entre estas nueve ferias que se beneficiarán de esta ayuda se encuentran la Alubiada de La Bañeza y la Feria Multisectorial y Agropecuaria de Santa María del Páramo.

La Diputación de León destina un total de 138.000 euros en ayudas a la organización de ferias agropecuarias en la provincia. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este miércoles la convocatoria y las bases para “la concesión de subvenciones a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes para la organización de ferias agropecuarias en la provincia de León, año 2022”. Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de quince días hábiles, contados a partir de mañana, jueves.



La finalidad de la subvención, dependiendo del área de Desarrollo Rural que dirige la diputada Avelina Vidal, es “promocionar productos agrícolas, ganaderos o agroalimentarios derivados de los mismos que se identifiquen expresamente con el ámbito municipal o comarcal concreto y significativo de la producción agropecuaria de la zona”.



Además de este primer requisito los ayuntamientos concurrentes deberán cumplir que la feria tenga un arraigo o sea tradicional en el municipio con un mínimo de cinco años y que tenga una fase de exposición explícita y otra de concurso del producto o productos base de la convocatoria.
La ayuda establecida será de un máximo de 6.500 euros por ayuntamiento. Además, el máximo de ferias objeto de subvención será de una por cada ayuntamiento y el importe no podrá ser superior al 90% del presupuesto de la actividad.



Las bases publicadas este miércoles también establecen las cuantías de las ayudas en función de la población de los municipios: entre 3.000 y 19.999 habitantes, 5.000 euros; entre 1.000 y 2.999 habitantes, 3.800 euros; entre 500 y 999 habitantes, 3.200 euros, y menores de 500 habitantes, 2.100 euros.



Los ayuntamientos obtendrán 1.500 euros adicionales cuando se trate de una feria cuyo objeto primordial sea la promoción de un producto agroalimentario amparado por una figura de calidad reconocida oficialmente y que se encuentre en su ámbito geográfico.

La convocatoria de la pasada edición se resolvió con la concesión de nueve ayudas a:
-    la Alubiada de La Bañeza
-    la Feria del Pimiento y la Fruta del Bierzo de Carracedelo
-    la Feria de Santa Catalina y Jornadas de la Matanza de Cistierna
-    la Feria del Tomate de Mansilla de las Mulas
-    el Concurso Exposición de Ganado y Queso de los Beyos de Oseja de Sajambre
-    la Feria de San Simón de Sahagún
-    la Feria Multisectorial y Agropecuaria de Santa María del Páramo
-    la Feria de la Cecina de Chivo de Vegacervera
-    el Certamen Provincial de Rebaños de Asturiana de los Valles de Villablino.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.