Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Inaugurado el Curso de Verano de ‘Antonio Colinas, de la poesía a la narrativa y al ensayo’

Redacción Lunes, 29 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

La Bañeza ha inaugurado en la mañana de este lunes el Curso de Verano ‘Antonio Colinas, de la poesía a la narrativa y al ensayo’ que organiza la Universidad de León, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y otras entidades.

 

La apertura de este evento, que se prolonga hasta el próximo miércoles 31, ha contado con la presencia del propio escritor, así como con la del alcalde bañezano, Javier Carrera, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y la vicerrectora de la ULE, María Dolores Alonso-Cortés.

 

Para el regidor, que La Bañeza pueda contar con un curso de estas características es todo un orgullo, porque, ha destacado, “la figura de Antonio Colinas es universal, pero este escritor no se olvida de sus orígenes”. Además, este encuentro cuenta ya con un consolidado “prestigio y en La Bañeza hemos consolidado también una presencia universitaria, que era uno de los objetivos que teníamos, porque creemos que la formación y la educación contribuyen a formar sociedades mejores”, ha señalado Carrera.

 

Por su parte, la viceconsejera ha manifestado que “estos cursos demuestran que la literatura y la poesía están vivas en nuestros autores. Antonio Colinas es Premio Castilla y León de las Letras. Tiene muchos reconocimientos, pero sobre todo es la palabra y la literatura de La Bañeza. El hecho de que este curso tenga lugar aquí pone de manifiesto que la cultura en nuestro territorio no solo tiene que estar en las grandes ciudades”.

 

La vicerrectora de la ULE incidió en “la importancia de estar en todos los municipios de la provincia, porque la Universidad de León es la universidad de todos. En La Bañeza ya hay mucha tradición, en parte también por el esfuerzo del Ayuntamiento”. Alonso-Cortés quiso poner en valor la labor de todos los ponentes participantes en este curso, así como también a los encargados de dirigirlo, a Juan Matas y Antonio Odón-Alonso.

 

Colinas fue el encargado de cerrar el acto, destacando que “en la vida hay situaciones complejas, pero hay otras casi milagrosas, que es lo que ha pasado con estos cursos”, que muestran gran acogida y nivel no solo entre los ponentes sino también entre los alumnos. El escritor apostilló que “me siento como un participante más. Escucho y aprendo también”. Por último, insistió en que desde la Casa de la Poesía “queremos diálogo con otras artes, y dentro de este curso tendremos, además de las ponencias, actividades teatrales y musicales, con alguna que otra sorpresa”.

 

El taller de poesía, en el que participará el propio escritor, se llevará a cabo los tres días, en horario de tarde, entre conferencias y coloquios.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.