
Ya son diez días de actividad en el incendio del campo de tiro del Teleno, esta última noche ha sido la más tranquila, en la que las bajas temperaturas han ayudado, aunque los medios desplazados continúan en alerta ante cualquier reproducción.
Esta misma mañana se ha decidido rebajar el nivel de riesgo a nivel 1, solicitando de esta manera desde la Junta de Castilla y León la desmovilización de los efectivos de la UME. Aunque el operativo de INFOCAL continúa realizando tareas de vigilancia y remate de perímetro.
Los medios del operativo INFOCAL que continúan desplegados realizando labores de vigilancia y de remate del perímetro, sobre todo en la zona norte para evitar posibles reproducciones durante la tarde, son: 2 agentes medioambientales, 3 cuadrillas terrestres, 1 cuadrilla helitransportada, 2 autobombas y 3 bulldozer. Se ha solicitado la desmovilización de la UME.
El incendio forestal del campo de tiro del Teleno se originó el pasado 23 de agosto y permaneció seis días dentro del límite de competencia exclusiva del ejército. Las características del lugar, zona de caída de proyectiles, impedían la entrada externa de medios terrestres y aéreos. Medios y profesionales del operativo INFOCAL se mantuvieron desplegados en la zona desde el inicio del incendio, vigilantes ante el posible avance del fuego fuera de los límites del campo de tiro. El Ministerio de Defensa dirigió la extinción del incendio hasta que el 29 de agosto el fuego salió del perímetro por varios puntos y la Junta de Castilla y León tomó el mando, declarando el Nivel 2 de gravedad y coordinando las labores de extinción junto con el MITECO y la UME.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio cuenta con un operativo de lucha contra incendios forestales durante la época de peligro alto (EPA) formado por más de 4.540 profesionales, 773 medios materiales terrestres y 33 medios aéreos para proteger los montes de Castilla y León, además de 223 puestos de vigilancia distribuidos estratégicamente por las nueve provincias. La lucha contra los incendios forestales es una prioridad para la Junta de Castilla y León, por lo que el INFOCAL presta un servicio básico durante todo el año y alcanza su máximo nivel en los meses de mayor riesgo de incendios forestales: julio, agosto y septiembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126