Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El CEL asegura que la ligera subida del paro en agosto en León preludia un otoño laboral de máxima incertidumbre

Redacción Viernes, 02 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Se veía venir y lo habían anunciado, comentan desde el Círculo Empresarial Leones. Pese a que agosto suele dejar buenos datos de desempleo en la provincia, este año el paro aumentó en 4 personas, dejando la cifra en 23.210 desempleados, una subida testimonial, -registrada sobre todo en el sector servicios-, pero que puede ser preludio de un cambio de tendencia en el mercado laboral que empezaría a dar señales inequívocas de estancamiento en los próximos meses.

 

La caída del sector Servicios ha sido la responsable principal de este ligero incremento del desempleo, que acapara casi el 70% del paro registrado en León (16.107 personas), mientras que otros sectores como la agricultura, industria y construcción lograron crear puestos de trabajo en agosto.

 

Si la subida del paro en la provincia ha sido mínima, no lo ha sido tanto a nivel autonómico y nacional con incrementos del 1,40%.

 

A pesar de todo, el balance anual arroja claramente un saldo positivo de 5.809 parados menos que en agosto de 2021, lo que supone una notable reducción del 20% en la cifra de demandantes de empleo.

 

En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social, León registró un descenso del 0,12%, restando 195 cotizantes en el mes de agosto hasta los 164.951 afiliados en la provincia, un dato negativo que, sin embargo, no empaña la variación interanual positiva del 1,32% con 2.154 cotizantes más que hace un año.

 

Como venimos diciendo desde principios de verano, se aprecian signos evidentes de retroceso en la economía con muchos factores de riesgo que ponen en peligro la recuperación y el empleo generado por las empresas. 2022 no será el año de la recuperación total como se había vaticinado, de hecho, Castilla y León no ha llegado a recuperar del todo la actividad perdida durante la pandemia, quedándose en el 93%.

 

Pedimos desde el CEL que se implementen urgentemente medidas eficaces que favorezcan el mantenimiento y la generación de puestos de trabajo, que mitiguen el brutal encarecimiento de la energía y las materias primas, que reduzcan la presión fiscal en la actividad empresarial y que se preste más atención a las políticas educativas y de formación profesional de las nuevas generaciones.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.