Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza celebra la XXIII Semana del Peregrino

Redacción Viernes, 02 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

La Bañeza ha presentado en el día de hoy el cartel y los actos programados para la ‘Semana del Peregrino’, que celebra su XXIII edición del 5 al 11 de este septiembre. El encuentro, organizado por la Asociación Monte Urba Vía de la Plata y la Fundación Conrado Blanco, con la colaboración del Ayuntamiento bañezano y la Junta de Castilla y León, se llevará a cabo en el Salón de las Tierras Bañezanas y contará con diferentes propuestas en forma de conferencias principalmente, pero también con actuaciones, poesía, etcétera.

 

En la presentación ha estado presente el alcalde, Javier Carrera, que ha puesto en valor la labor de la asociación en la reivindicación “de nuestra ciudad, de nuestra forma de ser y de ese Camino de Santiago”. En lo que respecta al cartel de esta edición, el regidor ha manifestado que “representa a todos los que habéis estado en la Plaza del Obradoiro, en ese camino que habéis hecho durante todos estos años”. 

 

El párroco Arturo Cabo Carrasco y Francisco Cabo Carrasco, ambos miembros de la asociación, han dado a conocer los detalles del cartel, que presenta una “tres símbolos. El primero de ellos es la Catedral, que representa la casa de Santiago y el fin de toda peregrinación jacobea. Por otro lado, los palos o bordones son el símbolo de la ayuda con trabajo y de la defensa. En tercer lugar, aparece el grupo del Xacobeo de este año, simbolizando la fraternidad”.

 

Luisa Arias, como secretaria de la Fundación Conrado Blanco, ha recordado los inicios de la Asociación Monte Urba y su vínculo con la fundación, que “siempre ha tenido actividades en las fechas de la Semana del Peregrino de Monte Urba. Este año serán también actividades enmarcadas en el centenario de Conrado”. De esta manera, la representante de la funcación ha apuntado que “para esta semana se llevarán a cabo dos actividades. El jueves tendrá lugar la presentación de la XIII Revista Charín, y será un acto con mucha música, poesía… También habrá una representación de una fábula. Pero el acto cumbre, la joya de la corona, será el viernes, con el II Recital de Poesía Infantil ‘Versos a Charo’, que contará con casi una veintena de participantes y se llevará a cabo a las siete de la tarde, en el Teatro Municipal”.

 

Todas las actividades programadas, a excepción del recital del viernes y la Fiesta del Peregrino, que tendrá lugar el domingo con una concentración en la Plaza Mayor y Marcha hacia al albergue a las 12:30 horas y una misa musicalizada con vino español a las 13:15 horas, serán a las 20:30 horas, en el Salón de las Tierras Bañezanas.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.