
Street Art Cities volvía a seleccionar los mejores murales del mundo creados durante el pasado mes de agosto, y entre los veinticinco seleccionados se encontraban dos ubicados en las calles de La Bañeza, uno de ellos creación del artista David Esteban, más conocido como "Dadospuntocero (DA 2.0)" el cual ha resultado ser el ganador de este mes pasado de agosto a votación popular entre gentes de todo el mundo.
Como lo han definido desde la propia plataforma de Street Art Cities "'Castillos de plástico' no es solo un hermoso mural, sino que el mensaje detrás del es aún más importante. Denuncia de la triste realidad que vivimos en la que los plásticos inundan el planeta... Reciclar es cosa de todos, y cuanto antes se lo enseñemos a las nuevas generaciones, antes podremos cambiar las reglas del juego".
Un mural que forma parte del festival Art Aero Rap volviendo a poner en el foco mundial del arte urbano a nuestra ciudad un festival que este 2022 ha celebrado su décimo aniversario y que está convirtiendo a La Bañeza "en el secreto mejor guardado de España" como aseguran desde Street Art Cities y continúan dejando una pregunta al aire "¿Dónde más puedes encontrar más de 300 murales en 20 km2?".
La Bañeza vuelve a ser un referente mundial gracias al Art Aero Rap, representando nuestra ciudad entre obras de todo el mundo, las cuales se pueden ubicar en grandes ciudades como Chicago, Montreal, Los Ángeles, Berlín o Sao Paulo.
No es la primera vez, ya se colaba en esta lista el nombre de La Bañeza, señalando a otras dos obras de la ciudad, como fue el caso del año pasado cuando dos obras realizadas en época COVID como la de Bifido, la cual preside el parking del situado detrás del Ayuntamiento y simboliza esas ganas y la necesidad que teníamos de abrazarnos con los nuestros después de los meses más duros del confinamiento, una obra que a nivel local ya enamoró y lo volvía a conseguir colándose entre las 100 mejores obras mundiales de 2021.
Tampoco pasaba desapercibida la obra de de Sokram que pintaba ese mismo verano de 2021 durante el festival de arte urbano bañezano a pie de Nacional VI, un mural que titulaba Political correctness, con el que quiso hacer un llamamiento a la reflexión sobre la "censura y la represión". El artista hace referencia al encarcelamiento de Pablo Hasel y aprovechó la celebración del Art Aero Rap para plasmar su obra: "La libertad de expresión es un bien común, pero parece que sólo unos pocos privilegiados pueden ejercerla. El resto de nosotros, los simples mortales, corremos el riesgo de ser borrados o corregidos por los poderes fácticos si elegimos hacerlo".
Y una de las obras más icónicas que tampoco ha pasado desapercibida, siendo elegida como una de los más influyentes del mundo en 2019 por la web 'Street Art United States'. Bajo el nombre de 'Yo elijo', simboliza la afirmación con la que la artista pretende empoderar a la mujer, con el lema "Elijo sobre mi cuerpo, mi sexualidad, mi presente y mi futuro".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132