
ASAJA se opone rotundamente a que la Confederación Hidrográfica del Duero suelte agua de los embalses de cabecera de los ríos que vierten al Duero para transferirla a Portugal, en un momento de sequía severa en el que no está garantizado el recurso para la producción de alimentos.
En la misma línea se ha pronunciado UPA - COAG que ha asegurado, en un comunicado de prensa que "apoyará y participará activamente en la movilización del próximo lunes en defensa de los intereses de las comunidades de regantes de la provincia".
Este trasvase estaría amparado por el Convenio de Albufeira, para el aprovechamiento sostenible de las cuencas hidrográficas hispano-portuguesas. ASAJA comprende que haya una necesaria colaboración entre ambos países cuando el recurso es suficiente y se circunscribe a los embalses principalmente dedicados a la producción de electricidad, que en buena parte limitan con el territorio luso.
Sin embargo, la OPA se opone a lo que quiere hacer la CHD en un momento de sequía severa como el actual, soltar agua desde los embalses de cabecera de los ríos que vierten al Duero para derivarla a Portugal. El caudal de esos embalses de cabecera es esencial para la producción de alimentos, y de ese suministro depende el sustento de miles de familias. De hecho, desde hace meses los regantes están realizando grandes esfuerzos para ahorrar agua y mantener los escasos recursos disponibles, no sólo para esta campaña de riego, con algunos sistemas ya sin acceso, sino para los próximos meses, porque no se puede garantizar que los embalses se recargarán con lluvias en los próximos meses.
ASAJA muestra su disposición para apoyar a las comunidades de regantes, así como a las medidas de protesta que decidan emprender para impedir este trasvase.
La ALIANZA de UGAL-UPA y UCALE-COAG estarán con los regantes de Riaño y Porma, afirman, reclamando firmemente que no se desvíe agua que es necesario en la provincia a otros destinos. En este sentido, consideran que la agricultura de regadío es presente y futuro para León, puesto que el agua contribuye activamente a la regeneración en el campo, ya que las incorporaciones de jóvenes en las zonas modernizadas de regadío son muy superiores que las que se producen en el resto de zonas.
"La agricultura del presente y futuro solo está garantiza con el regadío, y lo que pedimos es una mejor regulación de las cuencas para que no se pierda agua, y una acumulación de reservas necesaria ante el cambio climático, recordando que las continuas peticiones de UGAL-UPA y UCALE - COAG para avanzar en propuestas de futuro solo ha encontrado trabas y problemas burocráticos por parte de ecologistas y de determinados políticos", sentencia en un comunicado de prensa.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104