Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Asturias, Galicia y León condenan su exclusión de los ejes prioritarios de transporte de la Unión Europea

Redacción Martes, 27 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Las patronales del Noroeste condenan formalmente la exclusión de Asturias, Galicia y León de los ejes prioritarios de transporte de la Unión Europea y exigen información al Gobierno sobre el estado de desarrollo y madurez de los proyectos de la autopista ferroviaria.

 

La unión empresarial conformada por CEG (Confederación de Empresarios de Galicia), FADE (Federación Asturiana de Empresarios) y FELE (Federación Leonesa de Empresarios) reitera la oportunidad y pertinencia de incluir sus territorios en el trazado del Corredor Atlántico, de forma que las infraestructuras no calificadas como red básica por la Unión Europea sean incluidas como tal en la planificación comunitaria. Las patronales instan al Gobierno a calificar como eje prioritario los trazados del Noroeste con el objetivo de que estos puedan optar a la financiación europea que permita agilizar unas inversiones que se están postergando de manera inadmisible.

 

Para ello, es un requisito ineludible que el Ministerio de Transportes presente los proyectos a las convocatorias. De pretenderse realmente desarrollar el Corredor Atlántico es necesario tanto acotar su definición final como planificar su ejecución con fechas y compromisos concretos. Las actuaciones financiadas con dicho mecanismo deben estar finalizadas en 2030.

 

A ojos de las patronales del Noroeste, los criterios de reparto de los fondos europeos deben aplicarse sin desvirtuarse. Tal y como recomiendan las instituciones comunitarias, los fondos deben aplicarse con una voluntad de cohesión territorial. Cada año que se retrasa el proyecto, las regiones del Noroeste agravan su aislamiento al tiempo que otras prosperan en un mundo cada vez mejor conectado.

 

Las tres organizaciones empresariales reclaman una interlocución directa con el Ministerio de Transportes a fin de conocer el estado real de los proyectos y la voluntad del Gobierno de España de defender los intereses del Noroeste en Bruselas.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.