Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Zenobia estuvo en La Bañeza

Redacción Sábado, 01 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Pocas veces se presenta un libro ilustrado, pero esta vez nos visitó en La Bañeza un personaje del que muchos de los que asistieron al acto quedaron enamorados. Una mujer fascinante que fue mucho más que la mujer del poeta Juan Ramón Jiménez.

 

Un libro bibliográfico escrito en primera persona por la poeta Rocío Fernández Berrocal y por la ilustradora bañezana Patricia Fidalgo. Zenobia fue una mujer con luz propia que alumbró su tiempo. ¿Cuál era su secreto?

 

Patricia desgranó la vida de Zenobia desde sus orígenes, nacimiento, juventud y madurez, una vida desconocida para muchos. Con una descripción cercana y magistral Patricia relató, escenificó y teatralizó junto a Alfonso Pisabarro, que puso la voz de Juan Ramón Jiménez, la historia de su vida; fue mostrando fotos e ilustraciones del libro bibliográfico y del hermoso legado que nos ha dejado. Cientos de detalles reflejan en sus ilustraciones que fue una mujer muy valiente y de fuerte personalidad. Una mujer adelanta a su tiempo, muy dinámica, que vivió en distintos lugares de España y de Estados Unidos, con una formación sólida. Con 12 años creó una empresa con una amiga para coser ropa para las personas necesitadas.

 

Zenovia Campubrí Aymas fue una gran lectora de niña, hablaba varios idiomas, fue emprendedora y una de las primeras mujeres en conducir un coche en España. Estuvo comprometida con la lucha por los derechos de las mujer junto con otras compañeras de su tiempo, En 1936, durante la guerra civil española, acogió a doce niños en su piso de Madrid antes de abandonar España.

 

Zenobia compartió más de cuarenta años de vida y proyectos y amor verdadero con el poeta y premio nobel de literatura en 1956 Juan Ramón Jiménez hasta que falleció de cáncer en el exilio en Puerto Rico.

 

En la presentación la ilustradora bañezana estuvo acompañada por la poeta de Quintana del Marco, Manuela Vidal, quien dio sus pinceladas en forma de literatura recitando unos poemas de Juan Ramón Jiménez dedicados a Zenobia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.