Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La “Iberian Route”, una propuesta bañezana, comienza a calentar motores

Redacción Sábado, 12 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La Asamblea General de la Ruta Vía de la Plata aprueba el inicio de acciones de promoción con la portuguesa “Rota da Estrada Nacional 2”, con la vista puesta en la creación de una ruta ibérica.

 

La creación de la “Iberian Route”, ruta en motocicleta al estilo de la norteamericana Ruta 66, nace de una propuesta lanzada por el Ayuntamiento de La Bañeza, plasmada en un acuerdo internacional firmado en enero de 2020 que, tras la interrupción provocada por la pandemia, comienza ahora a calentar motores.

 

La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, asociación de municipios cuya vicepresidencia ostenta La Bañeza, celebró ayer en Zamora su Asamblea General Ordinaria a la que asistió, en representación del Ayuntamiento de La Bañeza, su Concejal de Cultura y Turismo, José Luis Del Riego. Tras la reincorporación de Cáceres el pasado año, esta asociación cuenta ya con un total de 37 municipios.

 

El plan de acción de la Ruta Vía de la Plata para el próximo año está enfocado en cuatro ejes principales: el refuerzo de la promoción y difusión de la Ruta Vía de la Plata; las acciones englobadas dentro de la asociación internacional “Iter Romanum”; el desarrollo de acciones en el marco del proyecto “Rutas Culturales de España” y la puesta en marcha de la “Iberian Route”, en colaboración con la Asssociação de Municípios da Rota da Estrada Nacional 2.

 

Este importante proyecto, cuyo germen se gestó en nuestra ciudad, pretende crear una ruta ibérica destinada entre otros al turismo en moto. Así, este año se procederá al registro de la marca y al diseño de un logo de la nueva ruta ibérica, así como a la redacción de un ambicioso proyecto bilateral, que se presentará al programa Interreg VA España-Portugal (POCTEP), dotado con 320 millones de euros de financiación europea.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.