Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El carnaval bañezano premiado con el galardón "Negrilla de Oro"

Redacción Jueves, 17 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El periódico provincial La Nueva Crónica, impulsor del premio "Negrilla de Oro", ha tenido a bien distinguir con el mismo a una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad bañezana y de la provincia, al carnaval.

 

El evento se desarrollará hoy jueves 17, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal de La Bañeza querido reconocer el valor, la ilusión y la originalidad de la que sin duda es una de las fiestas más populares y queridas por leoneses de toda la provincia: el Carnaval de La Bañeza.

 

Una fiesta de Interés Turístico Nacional, para la cual desde hoy faltan tres meses, arrancando el viernes 17 de febrero con el Viernes Tranquilo, que como se suele reconocer, de tranquilo no tiene nada, los carnavaleros se lanzan a las calles ataviados con sus disfraces y arrancando un carnaval que siempre sabe a poco y se debería de acabar el Miércoles de Ceniza, cayendo en 22 de febrero para este año 2023, pero los bañezanos no quieren dejarlo ahí y se reinventan con el Sábado de Piraña, queriendo exprimir al máximo ese espíritu carnavalero que caracteriza a la ciudad.

 

No hay que dejar de destacar uno de los momentos más populares como es el sábado, que desde por la mañana se vive el carnaval en las calles más céntricas con auténticas parodias totalmente improvisadas que alargan el día hasta bien entrada la noche, día en el que durante la tarde se hace el pregón, pero el buen bañezano carnavalero ya ha gastado dos de sus disfraces antes del pistoletazo de salida.

 

El domingo, lunes y martes los desfiles llenan las calles bañezanas con carrozas, música y buen ambiente, destacando entre sus noches la Noche Bruja, en la que gentes de toda la provincia no quieren perdérsela y abarrotan las calles.

 

Hay guasa y gracejo auténticamente bañezano hasta para hacer el entierro de la sardina, el miércoles de ceniza con el concurso de Coplas Satíricas y en la comitiva con las plañideras que nos recuerdan que el ayer vivíamos tan felices el carnaval y hoy doña cuaresma llama a la puerta.

 

Pero el carnaval bañezano no acaba cuando la sardina se convierte en ceniza, acaba al sábado siguiente con el Sábado de Piraña, cuando el Barrio Mojado recoge los restos carnavaleros y se llena de buen ambiente con los bañezanos, como no, disfrazados cierran su fiesta de Interés Turístico Nacional hasta el año siguiente.

 

Un evento sin igual en toda la provincia que se vive de una forma auténtica y diferente a cualquier otro evento, sin guion, sin programación, es el propio bañezano quien hace el carnaval, por lo que este premio es un poco para cada bañezano que llena durante esos días las calles de la ciudad de alegría color y buen ambiente.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.