Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Antonio Colinas será nombrando Doctor "Honoris Causa"

Redacción Martes, 29 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca, celebrado esta misma mañana, ha aprobado la concesión del máximo reconocimiento académico a Antonio Colinas y a la científica irlandesa y profesora de la Universidad de Colorado, Margaret Mary Murnane.

 

La candidatura de Antonio Colinas fue presentada por la Facultad de Filología a propuesta del Departamento de Literatura Española e Hispanoamérica, siendo defendida por la profesora María Ángeles Pérez López, para quien el escritor leonés es "uno de los más grandes poetas españoles del presente, además de ser uno de los autores con más obra publicada y más completa".

 

Autor de un centenar de libros en primera edición, Antonio Colinas (La Bañeza, 1946), ha sido merecedor de un gran número de premios nacionales e internacionales a lo largo de sus más de cincuenta años dedicados íntegramente a la poesía, siendo también conocido por su trayectoria personal como novelista, ensayista y traductor. Entre estos premios caben destacar los siguientes: Premio Nacional de Literatura 1982; Premio Castilla y León de las Letras 1998; Premio Internacional Carlo Betocchi 1999 por su labor como traductor y estudioso de la literatura italiana; Premio de la Academia Castellana y Leonesa de Poesía 2001; Premio Nacional de Traducción 2005, concedido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, por su traducción de la poesía completa del Premio Nobel Salvatore Quasimodo; X Premio de la Crítica de Castilla y León, 2012; Premio de las Letras Teresa de Ávila, 2014; Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2016; Premio Lerici Pea “alla Carriera”, 2019 y Premio Dante Aligheri, 2019.

 

Con más de una treintena de tesis doctorales escritas sobre su obra en todo el mundo, en breves fechas verá la luz para todo el público la Casa de la Poesía-Fondo Cultural Antonio Colinas, un centro de referencia a nivel nacional e internacional que estará situado en la

 

planta superior de la conocida como Casa de Doña Josefina, con un nuevo acceso desde la Calle Padre Miguélez. El proyecto de la Casa de la Poesía estará dividido en tres bloques: un primer bloque dedicado a archivo, que recogerá en dos salas manuscritos, revistas y publicaciones de prensa del propio autor y sobre el autor; en segundo lugar una biblioteca especializada y dedicada principalmente a la poesía y un tercer y último bloque dedicado a la obra gráfica sobre el autor en relación con la pintura y la música. Una vez inaugurado, este centro programará de manera regular actividades tales como congresos, cursos, talleres, exposiciones didácticas y recitales poéticos, de los que son ya un vivo ejemplo los tres Cursos de Verano de la Universidad de León sobre la obra poética de Antonio Colinas celebrados hasta la fecha.

 

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza envían su más sincera felicitación a Antonio Colinas por su próximo nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca, la máxima distinción académica que se suma a su reciente nombramiento el pasado mes como socios de honor de Alumni-Universidad de Salamanca.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.