Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La bañezana Marina Pollán nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada

Redacción Martes, 13 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Este pasado lunes se realizaba en el Claustro Universitario de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Granada una sesión ordinaria en la que se aprobaban tres nuevos nombramientos Honoris Causa por la Universidad de Granada, a Pilar Roig Picazo, en la rama de Artes y Humanidades; a Saskia Sassen en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas; y Marina Pollán Santamaría, en la rama de Ciencias de la Salud.

 

Marina Pollán Santamaría, nacía en La Bañeza en 1960 y? se doctoraba en medicina especializada en epidemiología del cáncer, principalmente en el de mama. Dirige el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III y el Ciber de Epidemiología y Salud Pública. En mayo de 2020, Pollán fue la encargada de presentar los primeros resultados del estudio de seroprevalencia en España frente a la COVID-19.

 

Se licenció en Medicina por la Universidad de Salamanca en 1984 y con posterioridad realizó máster en Salud Pública en el Instituto de Salud Carlos III (1986) y el MIR en Medicina Preventiva y Salud Pública (1988) en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.1? En 1990, comenzó a trabajar en epidemiología del cáncer en el Centro Nacional de Epidemiología dentro del Instituto de Salud Carlos III.

 

En 2000, Pollán se doctoró en Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universidad Autónoma de Madrid con una tesis sobre el cáncer de mama, con la que obtuvo premio extraordinario. Su línea de investigación prioritaria se centra en los factores de riesgo frente al cáncer, principalmente aquellos factores modificables asociados a los hábitos de vida, fundamentalmente en relación con el cáncer de mama, pero también frente a otros tumores malignos frecuentes en España, como el cáncer colorrectal, de próstata y de estómago. Junto a Manolis Kogevinas (ISGlobal) lidera el proyecto multicéntrico MCC-Spain, una de las acciones estratégicas de CIBERESP (Consorcio de Investigación Biomédica en Red. Epidemiología y Salud Pública) del que fue nombrada directora científica en diciembre de 2017.

 

En 2016, había accedido por oposición a la escala de profesores de investigación y había alcanzado el puesto de Jefa de Servicio de Epidemiología del Cáncer en el Área de Epidemiología Ambiental y Cáncer del Instituto de Salud Carlos III.2? En diciembre de 2017, fue nombrada directora científica del CIBERESP; consorcio del que también formaba parte como líder de uno de los grupos de investigación del mismo. En 2018 fue nombrada directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (CNE-ISCII).

 

En colaboración con los programas de diagnóstico precoz de cáncer de mama, lidera una línea de investigación sobre la influencia de diferentes exposiciones y estilos de vida, sobre la densidad mamográfica, como principal fenotipo marcador de riesgo de cáncer de mama. Es investigadora principal de numerosos estudios relacionados generalmente con el cáncer de mama y miembro del grupo GEICAM (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama).? Su equipo recibió el primer premio de la AECC por el proyecto "Estilos de vida y cáncer de mama".

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.