Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Diputación apuesta por la adecuación del Alfar Museo de Jiménez de Jamuz

Redacción Miércoles, 14 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

 A través del ‚Programa R: Recuperar, Regenerar, Reactivar’ del Instituto Leonés de Cultura (ILC), la Diputación de León ha presentado su apuesta por el Alfar Museo de Jiménez de Jamuz, con el objetivo de recuperar la esencia del mismo y ampliar su actividad divulgativa dotando de una subvención de 119.515 euros para una intervención que asciende a 149.393 euros.

 

Este museo ubicado en la localidad de Jiménez, en el municipio de Santa Elena de Jamuz, se fundó en 1994 a partir de la reforma de un edificio existente que cuenta con una zona expositiva y todos los elementos y maquinaria alfarera necesarios para realizar los objetos que se fabrican en el taller alfarero. Sin embargo, las distintas reformas acometidas en el edificio de forma individualizada e inconexa han desvirtuado su aspecto original mermando su funcionalidad inicial y limitando las posibilidades del inmueble, al que se pretende dotar de una actividad divulgativa mayor con talleres y actividades didácticas sobre el oficio y la tradición alfarera de esta zona.

 

La actuación prevista contempla la transformación de la entrada, la reorganización del aseo, del despacho y del área expositiva, a la que se pretende dotar de módulos fijos y móviles que permitan la flexibilización de su uso, tanto para la muestra de piezas y objetos como para la celebración de charlas y talleres. Del mismo modo, se sustituirá el material del pavimento del patio por uno de tierra que permita secar las piezas de barro, además de renovar la iluminación de todos los espacios y dotar al conjunto de los carteles y los medios audiovisuales necesarios para explicar y posibilitar la inmersión del visitante en el quehacer del entorno alfarero tradicional del que vivió la localidad durante cientos de años.

 

El ‚Programa R (Recuperar-Regenerar-Reactivar)’ nació con una dotación de seis millones de euros destinados a restaurar edificios históricos que estén en manos de ayuntamientos, juntas vecinales y fundaciones de la provincia leonesa, y se ha visto reforzado con otra edición dotada con dos millones de euros más.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.