Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza propone un Plan de Sostenibilidad para redefinir su estrategia turística con unos 2 M€

Redacción Jueves, 12 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

La Bañeza ha presentado su Plan de Sostenibilidad Turística para el período 2023-2026 con el objetivo de convertirse en un destino turístico atractivo y sostenible para todo tipo de visitantes. El plan, presentado en el Museo Fábrica 'La Única' esta misma mañana de jueves, incluye medidas para reducir el impacto ambiental y cultural negativo del turismo, maximizar su contribución económica y social positiva, promover formas de transporte sostenible y proteger la biodiversidad y los patrimonios culturales.

 

Según el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el plan permitirá "dar el salto definitivo, plasmando, de una manera más concreta, la visión de ciudad y de comarca que queremos, y demostrando que La Bañeza es un destino turístico, apetecible para cualquier tipo de visitante".

 

Además, el plan busca obtener fondos europeos a través de la convocatoria Next Generation de la UE. El presidente de la empresa consultora GLOBAL Consultoría Turística, Jorge Vallina, dijo que "tiene una serie de objetivos bastante relevantes. La idea es que La Bañeza sea seleccionada para la financiación de un proyecto que puede llegar a los 2 millones de euros. Hay dos convocatorias, la ordinaria y la extraordinaria. Este plan se presentará en la primera en este primer trimestre, y la segunda será ya para el segundo trimestre. Son dos ventanas, que en este caso es casi la última, para optar a una gran financiación para el desarrollo de acciones que contribuirán al fortalecimiento turístico de La Bañeza". El plan del Gobierno se articula con la Junta de Castilla y León y con las comarcas que optan a los planes de sostenibilidad.

 

Vallina también ha señalado que “es un proyecto de futuro de turismo sostenible. Estamos en un escenario turístico en la era pospandemia, donde hoy los turistas buscan ellos lo que quiere ver y sentir. Ellos crean su propio viaje, y esto va a determinar el destino. El visitante tiene que estar en el centro de cualquier estrategia turística que queramos desarrollar. En este sentido, hay una oportunidad para los diferentes destinos, con los planes de sostenibilidad turística en destino. Un programa del Gobierno, que forma parte del programa de competitividad del sector y que desde 2021 viene financiado por los Fondos Next Generation de la UE”.

 

Un plan que busca mejorar la rentabilidad, crear empleo, fortalecer el producto turístico e involucrar a los diferentes actores locales en el desarrollo turístico sostenible de La Bañeza. El concejal de turismo del Ayuntamiento, José Luis del Riego, destacó que "se trata de elaborar un producto consistente desde La Bañeza, con todos los recursos que tenemos, potenciándolos y adaptándolos a las tecnologías".

 

En definitiva, este plan servirá para que La Bañeza “establezca una estrategia clara de futuro y potencie un sector clave para la ciudad, para fortalecer el tejido turístico bañezano, para alinearse con los requisitos de los visitantes y para fortalecer y consolidar la marca turística de La Bañeza en los mercados turísticos”. Así, con los objetivos de “mejorar la rentabilidad, crear empleo, dinamizar la oferta turística local, fortalecer producto turístico, involucrar a los diferentes actores de la cadena de valor y mejorar la digitalización y la calidad del sector turístico y hostelero de La Bañeza”, se ha empezado a desarrollar un plan, con el que se hará “profundo análisis y diagnóstico actual con las necesidades que tiene el municipio bañezano como destino turístico, y vamos a lanzar un plan de participación ciudadana, a través de una encuesta online que se difundirá a través de los canales del Ayuntamiento, y también realizaremos reuniones de trabajo, ‘focus groups’, para definir o redefinir las líneas estratégicas de este plan, que se van a desplegar en acciones concretas, con plazos, presupuestos, objetivos, etcétera. Una vez definido el plan se presentará a las convocatorias”.

 

El plan, además de valorar las acciones en las que se invertirá con estos fines y de definir los tipos de turismo que ofrece La Bañeza, a través de estrategias de competitividad, contempla en uno de sus ejes todo lo relativo a la sostenibilidad, y en otro la digitalización.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.