Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La campaña de remolacha en La Azucarera de La Bañeza a la espera del clima

Redacción Viernes, 13 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

La Azucarera de La Bañeza se encuentra ultimando los preparativos para iniciar su campaña de recolección y molturación de remolacha. La campaña es para la economía local un revulsivo, por lo que supone en empleo y beneficios económicos para los agricultores esenciales de la zona. La compañía planeaba iniciar la campaña a principios de febrero, pero debido a las intensas lluvias recientes, se ha puesto en duda esta previsión y se espera que la campaña comience a lo largo del mes, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

 

La compañía tiene como objetivo completar la campaña sin interrupciones, para ello las tierras deben estar suficientemente drenadas para permitir el acceso de las maquinarias a la remolacha, como es el caso de la comarca del Páramo. La Azucarera de La Bañeza es responsable de gestionar las condiciones de los campos y de coordinar la recolección de la remolacha con los agricultores locales.

 

Las buenas condiciones climáticas durante el otoño han permitido un buen desarrollo del cultivo de remolacha, por lo que la compañía estima que la cosecha puede superar las 300.000 toneladas, lo que significa casi dos meses de campaña de procesamiento. La Azucarera de La Bañeza maneja de manera conjunta las instalaciones de Toro y La Bañeza, por lo que algunos agricultores de León ya han procesado su producción en Zamora y ahora La Bañeza recibe remolacha de Toro.

 

La remolacha es un cultivo importante en nuestra ciudad y comarca, y la Azucarera de La Bañeza es una de las principales industrias en la región. La campaña de recolección y procesamiento es esencial para la economía local y para garantizar la producción de azúcar de alta calidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.