Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

ILUNION recuperó más de 14.800 toneladas de residuos electrónicos en su planta de La Bañeza en 2022

Redacción Martes, 07 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

ILUNION, empresa ubicada en La Bañeza, dedicada al reciclaje y gestión de residuos electrónicos (e-waste), recuperó más de 14.800 toneladas de materiales e-waste durante 2022 en su planta bañezana.

 

Este volumen de material, que consiste en hierro, cobre, aluminio y diferentes tipos de plásticos, se reintrodujo en el ciclo productivo para crear nuevos productos, lo que ayudó a reducir la necesidad de extraer materias primas de la naturaleza.

 

La planta de La Bañeza está ubicada en el Parque Empresarial Villa Adela y ocupa un total de 14.000 metros cuadrados, de los cuales 4.000 metros cuadrados se dedican a la zona de tratamiento de residuos y el resto a almacenamiento, carga y descarga. La planta está equipada con tecnología de última generación para garantizar una gestión eficiente y respetuosa con el medio ambiente de los residuos electrónicos.

 

El operador logístico sostenible de ILUNION, Ecologistic, se ha encargado de la recogida, clasificación y transporte de más de 60.000 toneladas de e-waste a las plantas de tratamiento final durante el mismo periodo. Gracias a la reciente renovación de la flota de vehículos de la compañía, más del 40% de los kilómetros recorridos para el transporte de e-waste se realizaron con vehículos sustentables, reduciendo la huella de carbono de la compañía y convirtiéndola en un referente en transporte sustentable en la industria.

 

En 2022, ILUNION ha realizado diversas inversiones para adaptar sus plantas al volumen de e-waste previsto en los próximos años. Estas inversiones incluyen el techado del patio central, la adecuación de la planta para la próxima implementación de una nueva línea de tratamiento de equipos de frío y el refuerzo de la flota vehicular de Ecologistic con vehículos más eficientes que reducen la huella de carbono del transporte de e-waste. La empresa también invirtió en la digitalización de sus procesos para alcanzar la excelencia en logística sostenible e inteligente.

 

El área de reciclables de ILUNION está gestionada por un equipo de 171 profesionales, de los cuales 108 (63,2%) son personas con algún tipo de discapacidad. La compañía está comprometida con la promoción de la sostenibilidad y la economía circular, y sus esfuerzos en La Bañeza son un claro ejemplo de este compromiso.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.