Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El bañezano Valentín Cabero Diéguez recibe el premio “Eduardo Lourenço”

Redacción Domingo, 05 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

En la tarde de ayer tuvo lugar en la ciudad portuguesa de Guarda, la ceremonia de entrega de la 18ª edición del Premio Eduardo Lourenço al bañezano Valentín Cabero Diéguez.

 

Un emotivo y entrañable acto en el que intervinieron el Presidente de la Cámara Municipal de Guarda, Sergio Costa; la Directora Regional de Cultura de la Región Centro, Susana Menezes; el Rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero; el Vicerrector de Cultura, Comunicación y Ciencia Abierta de la Universidad de Coimbra, Delfim Leão; el Vicepresidente del Instituto Politécnico de Guarda, Manuel Salgado y, por último, el Alcalde de la localidad salmantina de Juzbado, Fernando Rubio, a quien correspondió proferir la laudatio del galardonado.

 

En el turno de intervenciones, el Presidente de la Cámara Municipal de Guarda, Sergio Costa, aprovechó para resaltar la importancia de la existencia del Premio Eduardo Lourenço, por cuanto sirve para demostrar “la interconexión entre Portugal y España”, así como la importancia que “los territorios de baja densidad tienen la investigación”.

 

Tras la entrega del premio a Valentín Cabero, que desató un sonoro aplauso de varios minutos con toda la platea en pie, llegó el momento más esperado de la ceremonia con la intervención del profesor Cabero. Este, visiblemente emocionado, quiso en primer lugar dedicar el premio a su mujer, fallecida ahora hace un año, María Teresa del Río López. En su discurso, Valentín Cabero hizo una cerrada defensa de las ciudades de tamaño medio, como Guarda, que constituyen una singularidad de la Península Ibérica, así como de los recursos naturales que esconden las montañas, “fuentes de la vida”, a las que ahora más que nunca las grandes corporaciones han dirigido su mirada, con el fin de aprovechar dichos recursos.

 

Valentín Cabero estuvo acompañado en Guarda por su familia y un nutrido grupo de amigos provenientes de toda la geografía española, entre los que se encontraba el escritor y poeta bañezanao Antonio Colinas. Al acto asistió, en representación del Ayuntamiento de La Bañeza, el Concejal de Cultura, Relaciones Internacionales y Turismo, José Luis Del Riego.

 

El Centro de Estudios Ibéricos (www.cei.pt), con sede en la ciudad portuguesa de Guarda, fue creado en noviembre de 2000 entre la Cámara Municipal de Guarda, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Coimbra, instituciones a las que se unió inmediatamente después el Instituto Politécnico de Guarda. Este centro, ideado y diseñado un año antes por el genial ensayista y filósofo portugués Eduardo Lourenço, tiene como fines promover, defender e impulsar la investigación y la cooperación ibéricas, con el fin de promover un mayor desarrollo de ambos países. Entre sus múltiples actividades organizadas a lo largo del año, destaca la organización de un Curso de Verano que este año alcanzará su vigésimo tercera edición y que se celebrará entre los días 27 de junio y 1 de julio de 2023.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.