
La Semana Santa de La Bañeza se prepara para su celebración con una gran novedad: este año ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Con este reconocimiento, se espera que aumente la afluencia de turistas durante la semana de Pasión.
Los actos comenzarán el próximo sábado 25 de marzo, con la celebración del Pregón de la Semana Santa, que este año correrá a cargo de la reconocida historiadora Milagros Ciudad Suárez. El pregón se llevará a cabo en la iglesia parroquial de Santa María a las 20:00 horas y estará musicalizado por la Coral del Milenario de San Salvador, Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno y Agrupación Musical de las Angustias y Soledad.
El Miércoles Santo, 5 de abril, se llevará a cabo la procesión más emblemática de La Bañeza, la del Santo Potajero. Este es uno de los momentos más esperados por los bañezanos y visitantes, quienes disfrutan del potaje que como cada año repartirá la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias y Soledad, que previamente será bendecido.
El Jueves Santo, 6 de abril, se llevará a cabo la procesión del Encuentro, en la que participarán la Cofradía de las Angustias y Soledad, con la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad y la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, que portarán a Ntro. Padre Jesús Nazareno, las cuales se encontrarán en la calle Vía de la Plata.
El Viernes Santo, 7 de abril, se realizará la procesión del Santo Entierro, que parte desde la iglesia de Santa María a las 19:00 horas. En esta procesión, la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias y Soledad, realizará en la explanada de la Calle San Julián el rito del desenclavo.
El Domingo de Resurrección, 9 de abril, se realizará la tradicional procesión del Encuentro de Gloria, en la que se representan los encuentros de Jesús resucitado con su madre María y con María Magdalena. Esta procesión tendrá su momento más álgido en la plaza de Escultor Rivera donde madre e hijo se encuentran cara a cara.
Además de las procesiones, durante toda la semana se realizarán diferentes actos religiosos y culturales, como conciertos, exposiciones y representaciones teatrales. También habrá diferentes opciones gastronómicas para degustar la gastronomía típica de la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132