Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La AECC de La Bañeza se une a la lucha contra el cáncer de colon

Redacción Viernes, 24 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer de La Bañeza se une a la campaña de información y sensibilización en el Día Internacional contra el Cáncer de Colon, que se celebra el 31 de marzo. Bajo el lema "Contra el cáncer de colon, mueve el culo", se desplegará una pancarta informativa con lazos azules en la fachada del Ayuntamiento desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril.

 

Además, el 30 de marzo, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal, se llevará a cabo una mesa redonda donde cuatro testimonios hablarán de sus vivencias y experiencias con el cáncer de colon, moderando la mesa el psicólogo José Antonio de Abajo Pérez y la doctora Mercedes Crespo Díez. La entrada será libre hasta completar aforo.

 

El sábado 1 de abril habrá una mesa informativa en la Plaza Mayor en horario de mañana, y se contará con la actuación de la Escuela de Danza de Marta Rendos de la localidad de La Bañeza a las 13:00 h.

 

La iniciativa "Reto azul", de amigos de la bicicleta, se une a esta causa por tercer año consecutivo, con salida este sábado 25 de marzo y regreso el 26, afianzando lazos de unión entre La Bañeza y Bragança.

 

  Noticia relacionada      
  837_imagen-normal-ing.png  

"Los Mantas" volverán a recaudar fondos para la lucha contra el cáncer

 
         

 

La Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer insiste en la importancia de la divulgación mediante la visibilización del cáncer y su impacto en la sociedad; la prevención, intentando incrementar la conciencia social sobre la detección precoz del cáncer de colon; la atención a pacientes y familiares para mitigar y paliar sus necesidades, y buscando recursos para favorecer la investigación oncológica.

 

Asimismo, se anima a la ciudadanía a realizar el test de sangre oculta en heces acorde con las indicaciones y pautas de las autoridades sanitarias.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.