Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza inaugura su Semana Santa como Interés Turístico Regional con el emotivo pregón de Milagros Ciudad

Redacción Lunes, 27 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La ciudad de La Bañeza se prepara para celebrar su primera Semana Santa bajo la declaración de Interés Turístico de Castilla y León. Como parte de los actos de la festividad religiosa, el sábado pasado se realizó el tradicional pregón que anuncia la llegada de la Pasión. En esta ocasión, el evento tuvo lugar en la iglesia de Santa María, en el mediodía en lugar de la tarde, y contó con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Agrupación Musical de Angustias y Soledad.

 

La encargada de abrir los actos de la Semana Santa en La Bañeza fue la historiadora sevillana Milagros Ciudad Suárez. La doctora en Historia, responsable de varios cargos en la Semana Santa sevillana, desgranó algunos de los momentos más significativos de la festividad en La Bañeza y puso de manifiesto la importancia religiosa de la semana de Pasión. De esta manera, la pregonera, Ciudad Suárez, quiso hacer un repaso por la imaginería bañezana y por sus procesiones.

 

Durante su discurso, la historiadora también tuvo palabras de felicitación para la ciudad por haber alcanzado la declaración de Interés Turístico Regional recientemente. Animó a los hermanos a "disfrutar plenamente, con devoción, con fe y sentimiento" la Semana Santa que está a punto de comenzar. La presencia de Ciudad Suárez en el pregón fue especialmente significativa, ya que la historiadora es originaria de Sevilla, cuna de una de las Semanas Santas más reconocidas en España.

 

El pregón de la Semana Santa de La Bañeza es el evento que tradicionalmente marca el inicio de esta celebración religiosa en la ciudad. Este año, la festividad adquiere una especial relevancia, ya que es la primera que se celebra bajo la declaración de Interés Turístico de Castilla y León. Con este reconocimiento, la ciudad busca promover el turismo en la zona y dar a conocer la riqueza cultural y religiosa de la Semana Santa bañezana.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.